Diario La Prensa

“Llamado a la insurreció­n es un delito”: Juan R. Martínez

El analista dijo que los políticos deben resolver todas sus diferencia­s mediante el diálogo

-

TEGUCIGALP­A. El analista político Juan Ramón Martínez señaló que los políticos deben optar por el diálogo para terminar con sus discrepanc­ias, pues ningún tipo de violencia puede ser algo positivo. “El camino bueno es el diálogo, la búsqueda del acuerdo, encontrar un mediador, pero es importante dejar claro que los acuerdos solo pueden ser dentro de la ley, no se puede dialogar para destruir el Estado de derecho”, indicó. Martínez advirtió que los llamados a la insurreció­n son ilegales y solo perjudican­alpaís, puessegúna­puntí la única forma de lograr el desarrollo es contribuir a crear un ambiente de estabilida­d. “Todos los extremos son malos. En este caso, especialme­nte los llamados a la insurrecci­ón y la violencia, porque son acciones ilegales que el sistema jurídico hondureño debe sancionar para sentar un precedente”, apuntó el experto. El analista político cuestionó que se incite a la población a no cumplir con las leyes y que haya líderes políticos que les pidan a los hondureños participar en un paro nacional, que según señaló “no beneficia al pueblo, solo obedece a intereses particular­es”. “Quienes predican el odio incurren en delito, quienes piden desobedien­cia a las autoridade­s incurren en delito”, dijo. Añadió: “El sistema jurídico del país debe llamar la atención a quienes incitan a la violencia y nos piden irrespetar a las autoridade­s”, manifestó. El analista añadió que “los p olí tic oshondureñ os tienen que pensar en la Honduras del futuro, no en el país de sus sueños personales. Los políticos deben subordinar­se ala ley y respetar ala opinión pública. Si hay diferencia­s de alguna naturaleza entre ellos la solución es negociar, buscar acuerdos pensando en Honduras y en cómo mejorar este país”, afirmó Martínez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras