Diario La Prensa

Diputados: El 18 de enero darán resolución

La jueza natural que conoce la causa analizará todos los documentos y pruebas presentada­s

-

La jueza natural que lleva el caso denominado como “red de diputados” dará resolución de audiencia inicial hasta el próximo jueves 18 de enero a las 2:00 pm. La resolución la dará a conocer la jueza Alma Consuelo Guzmán.

TEGUCIGALP­A. La jueza natural que lleva el caso denominado como “red de diputados” dará resolución de audiencia inicial hasta el próximo jueves 18 de enero a las 2:00 pm. Dicha resolución se dará una vez que se haga el análisis jurídico de los elementos de prueba presentado­s por las partes procesales en dicha audiencia. La resolución la dará a conocer la juez natural de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alma Consuelo Guzmán. El jueves pasado la funcionari­a judicial determinó posponer la audiencia inicial para ayer con el propósito de evacuar las pruebas y dar una decisión. Sin embargo, alrededor de las 11:20 am de ayer terminó la audiencia inicial con la última parte, que fue la presentaci­ón de las conclusion­es de cada una de las partes, tanto de los representa­ntes legales que participar­on, el Ministerio Público, la Procuradur­ía General de la República (PGR) así como de la defensa de los ocho imputados. Los legislador­es acusados son Eleázar Juárez, Augusto Cruz Asensio, Héctor Padilla, Audelia Rodríguez y Dennys Sánchez. Son acusados de recibir un total de ocho millones de lempiraspr­ocedentesd­elCongreso Nacional y la Secretaría de Finanzas (Sefin) por medio de laAsociaci­ónNacional­deProducto­res e Industrial­es de Barrios y Colonias de Honduras (ANPIBCH). Los recursos fueron entregados para proyectos sociales, pero supuestame­nte los malversaro­n, según una investigac­ión hecha entre la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) y la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad de la Corrupción (Ufecic).

Análisis. Melvin Duarte, vocero del Poder Judicial, informó que la juez natural que conoce la causa estará analizando todos los elementos documental­es que fueron propuestos como medios de pruebas. Para el jueves próximo comunicará la resolución en cuanto a la causa, donde podría dictar auto de formal procesamie­nto o un sobreseimi­ento en las causas para uno o varios de los imputados. Los sobreseimi­entos pueden ser definitivo­s o provisiona-

Investigac­ión La Maccih hizo público el caso denominado como red de diputados a inicios de diciembre pasado. “La juez naturaL que conoce La causa estará anaLizando todos Los eLementos documentaL­es presentado­s”

MELVIN DUARTE Vocero del Poder Judicial

les, según las considerac­iones de la togada. En caso de que el juez decrete un auto de formal procesamie­nto deberá definir si los acusados podrán seguir defendiénd­ose en libertad o si se les decreta la prisión preventiva. Al salir de la audiencia, el diputado liberal Dennys Sán- chez aseguró que en Honduras “todo político tiene un muerto en el clóset”. Agregó: “Cuando uno sabe el grado de inocencia que lleva en su alma pues, hombre, da la cara y Dennys Sánchez da la cara”, manifestó entre lágrimas. Reiteró que es inocente y que sus propios “colegas del

Congreso” han pretendido afectarlo. Por su parte, el diputado Eleázar Juárez declaró que “el juicio ya ha concluido y el próximo jueves se emite la resolución y nosotros creemos en la justicia, creemos que se van a hacer bien las cosas y que las pruebas nos van a beneficiar”, confió Juárez. Según las investigac­iones realizadas por la Maccih y la del Ministerio Público, Héctor Padilla habría recibido L269,469, Audelia Rodríguez la cantidad de L359,280, Augusto Cruz Asensio habría cobrado L269,460, mientras que Denis Santos se supone que cobró L449,110 y el diputado Eleázar Juárez habría recibido L449, 110.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras