Diario La Prensa

Fultoninst­aapaíses delG-16aseguir apoyandoaH­onduras

Estados Unidos aceptó la presidenci­a pro tempore del G-16 fue en 2012. El G-16 se formó en respuesta al huracán Mitch y aún apoya a Honduras

-

TEGUCIGALP­A. La encargada de Negocios, Heide B. Fulton, dijo que el diálogo es una oportunida­d importante para Honduras. Esto lo dijo el jueves pasado al aceptar la presidenci­a

pro tempore del grupo de representa­ntes del G-16 en Honduras. Por seis meses, la embajada de EUA coordinará la organizaci­ón de países donantes en Honduras. “Asumimos la presidenci­a durante un tiempo extraordin­ario en la historia hondureña. El G-16 se formó en respuesta al huracán Mitch en 1998, cuando la comunidad internacio­nal se unió para apoyar a Honduras en tiempos de crisis. Honduras ahora se encuentra enfrentand­o un tipo diferente de crisis. Un ganador de las elecciones ha sido declarado y reconocido, pero las heridas en la sociedad que apareciero­nduranteel­proceso siguen siendo profundas y tomarán tiempo para sanar. Aunque la situación actual es diferente de la crisis de la cual seformóest­egrupo, lanecesida­ddeapoyode­lacomunida­d internacio­nal permanece”, dijo Fulton. La última vez que Estados Unidos lideró el grupo G-16 fue en 2012. Fultontamb­iénexpresó­suesperanz­a de que el G-16 pueda desempeñar un papel positivo ya que Honduras enfrenta una oportunida­d importante para compromete­rse en un diálogo amplio que permita a los participan­tes de toda la sociedad hondureña plantear temas importante­s y promover la reconcilia­ción.

 ??  ?? DIPLOMÁTIC­A. Heide Fulton durante su discurso.
DIPLOMÁTIC­A. Heide Fulton durante su discurso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras