Diario La Prensa

Otorgan más de 13 concesione­s mineras en cinco departamen­tos

Minería no metálica movió 5.3 millones de dólares el año pasado

- Bessy Lara Barrera bessy.lara@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Unas 13 concesione­s para realizar trabajos de exploració­n minera se otorgaron durante el año 2017 a empresas nacionales y extranjera­s, informaron las autoridade­s de Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin). Las nuevas concesione­s están en Comayagua, Santa Bárbara, Ocotepeque, El Paraíso y Choluteca, detalló Nívida Hernández, directora ejecutiva de Inhgeomin. “Se han otorgado con la nue- va Ley General de Minería 13 concesione­s de exploració­n, debido a que las concesione­s de explotació­n, según la ley, requieren de una consulta previa e informada en los pueblos donde se piensa llevar a cabo la actividad minera, y eso lleva tiempo. Actualment­e, los inversioni­stas que están realizando actividade­s mineras son únicamente en la etapa de exploració­n y en procesamie­nto de concesione­s de beneficio existen solo dos empresas ubicadas en la zona sur del país”, detalló. Los países que más invierten en este sector son Estados Unidos, Canadá, Taiwán, Alemania y México. Entre tanto, Hernández declaró que en Honduras solo operan formalment­e cinco empresas mineras metálicas: Minerales de Occidente (Minosa), Compañía Minera Cerros del Sur, Mina El Mochito, American Pacific Honduras (Ampac) y Agregados del Caribe (Agrecasa).

"INHGEOMIN busca dEsarrOlla­r uNa pOlítIca MINEra dE rEspEtO a lOs dErEcHOs HuMaNOs y MEdIO aMbIENtE” NÍVIDA HERNÁNDEZ Directora de Inhgeomin

Cifras de minería no metálica. Este segmento de la minería dejó al país más de 5.3 millones de dólares. Esos fondos ingresaron por la comerciali­zación de 878,046 toneladas métricas, apuntó la funcionari­a.

 ??  ?? PROCESO. Imagen de la mina El Mochito de Las Vegas, Santa Bárbara.
PROCESO. Imagen de la mina El Mochito de Las Vegas, Santa Bárbara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras