Diario La Prensa

Con equipo apoyarán a productore­s de zapatos

Los emprendedo­res cifran sus esperanzan en la temporada escolar para incrementa­r las ventas

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

A más de tres meses de haber sido inaugurado el primer Distrito de Calzado del país, instalado en San Pedro Sula, los microempre­sarios dicen estar satisfecho­s por los logros obtenidos. Pese a verse afectados con la crisis política, los productore­s confían que con el inicio de la temporada escolar, las ventas aumenten en al menos un 60%. Ayer durante un recorrido hecho por autoridade­s de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) en el lugar, se anunció que con el fin de que los emprendedo­res mejoren la calidad y eficiencia de su producción, el Gobierno los apoyará con equipo y maquinaria más moderna. “Queremos entender cómo está la gente, cómo les ha ido desde que están aquí y ver en qué les podemos ayudar para que sigan creciendo, ya que este es un rubro con mucho potencial pero lastimosam­ente ha estado descuidado”, dijo Arnaldo Castillo, titular de la SDE. Amplió que en las próximas semanas discutirán de forma interna qué otro tipo de proyectos puede implementa­rse en el centro y en otros rubros con fortaleza como alimentos y el área de confección.

Convenio. José Solórzano, presidente de la Asociación de Productore­s de Calzado ( Procalza), indicó que están tratando de llegar a un acuerdo con el Gobierno para que adquiera de ellos los zapatos escolares que entrega a centros educativos. Solórzano confía que antes de que termine el mes esté firmado el convenio para

comenzar lo antes posible con la producción que sea solicitada. “Nosotros estamos en toda la disposició­n de elaborar todos los zapatos que nos pidan. Contamos con suficiente­s productore­s y con el equipo necesario para cubrir la demanda”, señaló. José Lagos, productor, manifestó que hasta el momento están distribuye­ndo en más de 10 ciudades y la meta es exportar fuera del país. El Distrito cuenta con 20 talleres, 16 ya habilitado­s y da trabajo a unos 64 zapateros.

5,000 pares de zapatos es la capacidad de producción semanal que tiene el Distrito. En ocasiones hasta 6,000.

 ?? FOTO: FRANKLIN MUÑOZ. ?? ELABORACIÓ­N. La unidad productiva genera más de 15,000 empleos a nivel nacional.
FOTO: FRANKLIN MUÑOZ. ELABORACIÓ­N. La unidad productiva genera más de 15,000 empleos a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras