Diario La Prensa

América, un año de citas electorale­s

"enbrasil, el expresiden­te luis inácio lula da silva domina los sondeos"

- Alejandro Varela OPINION@LAPRENSA.HN

El continente americano afronta este año un calendario electoral que podría cambiar el rumbo político de alguno de sus países más influyente­s en la región, como México, Brasilo Colombia, entre otros. La primera cita electoral es el 4 de febrero en Costa Rica, con unas elecciones legislativ­as y presidenci­al es de muy incierto resultado, según las encuestas, y que pondrán final mandato de Luis Guillermo Solís. Son trece los candidatos a sustituir a Solís, pero solo tres los coloca dos en primera línea de salida: Antonio Álvarez , del social demócrata Partido Liberación Nac ion al (PLN ), mayoritari­o en la Asamblea Legislativ­a; Rodolfo Piza, del Partido Unidad Social Cristiana( PU S C ), de corte confesiona­l, pero liberal; y Juan Diego Castro, del conservado­r Partido Integració­n Nacional( P IN ). Ninguno de esos aspirantes dispone en los son de os de capacidad para evitar una segunda vuelta contra su más inmediato perseguido­r, prevista para el 1 de abril. En Colombia se celebran elecciones legislativ­as el 1 de marzo, y presidenci­al es el 27 de mayo, por primera vez con la concurrenc­ia de la ex guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (Farc ), convertida en agrupación política con las mismas siglas pero con el nombre de Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria del Común. Estas elecciones su pondrán el fin del mandato durante dos períodos sucesivos de Juan Manuel Santos, quien impulsó y consumó, a pesar de haber perdido un plebiscito, un histórico acuerdo de paz con las Farc ,porl oque en diciembre de 2016 le fue otorga do el Premio Nobel dela Paz. Para guay celebra el 22 de abril elecciones presidenci­al esa una vuelta, legislativ­as y de gobernador es de los 17 departamen­tos del país. Los principale­s candidato sala Presidenci­a son el actual senador M ario Ab do Benítez por el gobernante Partido Colorado, y Efraín Alegre por el Partido Liberal, el mayor de laoposició­n. En México, el 1 de julio están convocadas elecciones presidenci­al es, legislativ­as, municipal es, de gobernador­es y del jefe del gobierno de la capital. Por tercera vez consecutiv­a se presenta como candidato ala presidenci­a el izquierdis­ta Andrés Manuel Ló pez Obrador, favorito según todos los sonde os y cuya victoria se supone que su pondría un cambio político radical en México. En otro gigante del continente, Brasil, están convocadas elecciones presidenci­ales, legislativ­as y regionales el 7 de octubre. Los sondeos realizados hasta ahora dan como ganador a Lula, que gobernó Brasil de 2003 a 2010. En Venezuela, según la Constituci­ón vigente, deberían convocarse elecciones generales a fines de este año, pero su celebració­n es incierta en tanto y cuanto depende de lo que decida la Asamblea Nacional Constituye­nte, creada y conformada solo por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela en agosto pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras