Diario La Prensa

Presidente Morales, un año acechado por la corrupción

Mañana arriba a su primer año de gobierno, pero con bajos índices de aceptación entre los guatemalte­cos

-

GUATEMALA. El presidente Jimmy Morales completa mañana el segundo de sus cuatro años de gobierno cuestionad­o por decisiones polémicas, como intentar expulsar a un jefe anti-mafias de la ONU que lo acusó de corrupción. El ex-comediante de televisión de 48 años llega a la mitad de su mandato con la amenaza de perder su inmunidad para ser investigad­o por financiami­ento ilegal en el partido que lo llevó al poder en 2015, el derechista FCN- Nación, un proceso que ha eludido en dos ocasiones gracias a la protección de su mayoría en el Congreso. Morales asumió el cargo el 14 de enero de 2016 después de ganar las elecciones en segunda vuelta en noviembre de 2015, ante el rechazo de los guatemalte­cos a los políticos tradiciona­les tras la caída del expresiden­te Otto Pérez, acusado de encabezar una red de corrupción. El lema de Morales, “ni corrupto ni ladrón”, caló en el electorado, que esperaba de él un impulso a la lucha contra la corrupción emprendida por la fiscalía y la Comi- sión Internacio­nal Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente avalado por la ONU. Pero a dos años de haberse colocado la banda presidenci­al las expectativ­as se esfumaron. “La gente creyó que lo nuevo significab­a algo diferente pero al final ni era nuevo ni fue diferente”, dijo el analista político Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala. El desencanto de la población hacia Morales llegó muy rápido. Ocho meses después de jurar como presidente, el fantasma de la corrupción tocó su puerta cuando un hijo y uno de sus hermanos fueron acusados de defraudaci­ón tributaria y lavado de dinero.

 ??  ?? PODER. El presidente Jimmy Morales.
PODER. El presidente Jimmy Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras