Diario La Prensa

Japón dona L1.7 millones para reconstrui­r techos del Perla del Ulúa

La Municipali­dad dará una contrapart­e de 400,000 lempiras para el proyecto. Maestros agradecen la ayuda y mejoras a la educación

- Efraín Molina efrain.molina@laprensa.hn

En 2017, la alcaldía reconstruy­ó un módulo e instaló un sistema de cámaras de vigilancia por un monto aproximado al millón de lempiras

EL PROGRESO. Los estudiante­s del instituto oficial Perla del Ulúa de esta ciudad ya no perderán clases por el mal estado del techo de las aulas, el gobierno de Japón ya entregó 1.7 millones de lempiras para su reconstruc­ción. Una comisión integrada por el alcalde Alexander López, maestros y padres de familia recibió en la embajada de Japón en Tegucigalp­a el cheque con los fondos que serán invertidos en esos trabajos con una contrapart­e de 400,000 lempiras de la Municipali­dad progreseña. El colegio, considerad­o uno de los más grandes en instalacio­nes y población estudianti­l fue fundado a inicios de la década de 1980, con el paso del tiempo su estructura física se ha deteriorad­o, fue hasta el año pasado que las autoridade­s locales comenzaron ha hacer mejoras en sus aulas. Parte de esas es la remodelaci­ón del módulo cuatro e instalació­n de un sistema de cámaras de vigilancia, el proyecto se ejecutó a un costo apróximado al millón de lempiras. En esta ocasión se sumarán a esas mejoras los módulos uno y dos, quedando pendiente el cinco y una parte del siete, la visión de la comisión educativa de ese centro es continuar gestionand­o ayuda económica para que los estudiante­s reciban sus clases en locales seguros y acondicion­ados.

Apoyo. El pasado 5 de enero, el alcalde progreseño y otros miembros del grupo gestor de la ayuda recibieron de manos del encargado de negocios de la embajada de Japón en Honduras, Yuichi Miyagawa, un cheque con el monto de la donación antes indicado. “Agradecemo­s el apoyo que el gobierno de Japón nos está y ha venido brindado desde hace muchos años para diferentes obras en la ciudadde El Progreso, entre estos esta la construcci­ón del puente gemelo La Democracia y otras”. Agregó que la visión es mejorar la calidad educativa de los jóvenes del municipio, ya que es la única manera de tener profesiona­les de alta calidad y con un mejor futuro no solo para sus familias si no para Honduras. El japones Yuichi Miyagawa manifestó que el interés de su Gobierno es continuar fortalecie­ndo los lazos de amistad con El Progreso, “esto va a contribuir a mejorar la vida de los progreseño­s a través del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitari­os (APC) de Japón”. A través de esa proyección que comenzó en 1989 se han ejecutado hasta la fecha 515 proyectos en Honduras, cuyo monto total de donación asciende a más de 669 millones de lempiras. El director del Perla, Ovidio Quezada, semostroal­egrepor el aporte de Japón e incansable gestión del alcalde y resto de ciudadanos que integran la referida comisión. “Con esos fondos vamos a reparar los techos de dos módulos que se habían convertido en una latente amenaza para los muchachos y maestros al momento de desarrolla­r las clases”. Quedan pendientes otros dos, por lo que esperan lograrlo en el trascurso de los meses. La matrícula en ese centro educativo inicia el lunes 15 de enero, la dirección pide a los encargados de los alumnos realizar las respectiva­s aportacion­es para el pago de vigilantes y compra de papelería en la cuenta de banco a nombre de la Sociedad de Padre de Familia.

"ESTAMOS MUY AGRADECIDO­S CON JAPÓN Y LA ALCALDÍA. EL APOYO ES GRANDIOSO"

 ??  ?? APOYO. Una delegación encabezada por el alcalde Alexander López viajó a Tegucigalp­a para recibir del encargado de negocios de la embajada de Japón, Yuichi Miyagawa, el aporte económico.
APOYO. Una delegación encabezada por el alcalde Alexander López viajó a Tegucigalp­a para recibir del encargado de negocios de la embajada de Japón, Yuichi Miyagawa, el aporte económico.
 ??  ?? EDIFICIOS. El deterioro del techo de varios módulos del Perla del Ulúa se ha convertido en una amenaza para los estudiante­s. Cuando llueve estos no reciben clases porque la lluvia se cuela.
EDIFICIOS. El deterioro del techo de varios módulos del Perla del Ulúa se ha convertido en una amenaza para los estudiante­s. Cuando llueve estos no reciben clases porque la lluvia se cuela.
 ??  ?? OVIDIO QUEZADA Director del Perla del Ulúa
OVIDIO QUEZADA Director del Perla del Ulúa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras