Diario La Prensa

Aprueban presupuest­o del país que sube 1,995 millones de lempiras

NEGOCIOS Wilfredo Cerrato informó que la partida total quedó en L243,148 millones

- Bessy Lara Barrera bessy.lara@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Los diputados del Congreso Nacional de la gestión 2014-2018 aprobaron ayer en su última sesión el Presupuest­o General del Gobierno que es de 243,148 millones de lempiras, así lo confirmó a Diario LA PRENSA Wilfredo Cerrato, ministro de la Secretaría de Finanzas. Explicó que este presupuest­o se incrementó en un 0.83% al ejecutado en 2017, es decir, que pasó de 241,152.3 millones de lem- piras a 243,148 millones de lempiras, una diferencia de 1,995.6 millones de lempiras, detalló Cerrato. Para la administra­ción central, el presupuest­o quedó en 140,750.5 millones de lempiras, un aumento de 51,031,059 millones de lempiras (0.04%), en comparació­n al ejecutado en 2017 que fue de 140,699.5 millones. La administra­ción descentral­izada pasa de 100,452.8 millones ejecutados en 2017 a 102,397.4 millones de lempiras para el ejercicio fiscal de este año, el aumento es de 1,964.5 millones de lempiras, manifestó el funcio- nario. Con la dispensa de dos debates, la discusión del presupuest­o comenzó ayer a las tres de la tarde y concluyó cerca de las siete de la noche. Cerrato informó que el incremento de los fondos tiene como destino el fortalecim­iento del Ministerio Público, de la Agencia Técnica de Investigac­ión Criminal (Atic) y para el Tribunal Superior de Cuentas. “Hay diferencia­s en el presupuest­o del año anterior y este. Pero quedaron los montos igual que como los enviamos en el proyecto de presentado en septiembre del año pasado”, detalló. Atribuyó el leve incremento que tuvo el presupuest­o a los aumentos salariales que se dieron a los colaborado­res del servicio civil, a los maestros, médicos, policías y militares. Por eso el presupuest­o sufre una variación en el reglón de sueldos y salarios”, puntualizó el funcionari­o. Aseguró que el aumento está dentro de lo que permite la Ley de Responsabi­lidad Fiscal, que permitía para 2018 el aumento del gasto corriente en 7.4%, y nosotros lo estamos aumentado 0.04% de la administra­ción central.

 ??  ?? IMPACTO. Uno de los factores que incidió en el aumento del presupuest­o fue el aumento salarial a empleados públicos: médicos, policías, militares y maestros.
IMPACTO. Uno de los factores que incidió en el aumento del presupuest­o fue el aumento salarial a empleados públicos: médicos, policías, militares y maestros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras