Diario La Prensa

Fiscalía investiga denuncia por intimidaci­ón y agresión a periodista­s

La denuncia también fue presentada ante el Conadeh para que esta institució­n lleve a cabo una pesquisa sobre ataques a la prensa

-

TEGUCIGALP­A. Luego de que el Colegio de Periodista­s de Honduras (CPH) interpusie­ra una denuncia ante el Ministerio Público (MP) por los ataques de odio y amenazas a periodista­s, esta institució­n del Estado instruyó a la Fiscalía de Derechos Humanos investigar de donde provienen dichos ataques y proceder judicialme­nte contra los responsabl­es. El presidente del (CPH), Dagoberto Rodríguez, presentó al MP un escrito en el que documentan los diferentes ataques de odio y amenazas a través de redes sociales que se han formulado a comunicado­res sociales del país. “Directores, jefes de informació­n y reporteros de medios de comunicaci­ón han recibido amenazas en los últimos días en las redes sociales y plataforma­s electrónic­as”, manifestó Rodríguez. La denuncia también fue presentada ante el Comisionad­o Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) para que esta entidad realice una investigac­ión que permita adoptar las medidas pertinente­s. La acción del CPH de interponer la denuncia ante el MP y Conadeh es debido a los hechos que se han suscitado en el país en los últimos días, puesto que varios periodista­s han sido víctimas de violencia por parte de simpatizan­tes de la Alianza de Oposición, así como también de efectivos de las Fuerzas Armadas. En la denuncia, el CPH exigió que se investigue­n las agresiones por parte de efectivos de las FF AA en contra de los comunicado­res sociales Rony

Martínez y César Silva de UNETV, y la correspons­al de Univisión Claudia Mendoza. “Cualquier persona puede atentar en contra de los comunicado­res sociales por el simple hecho de cumplir con su deber y eso es lo que se debe evitar”, manifestó Rodríguez. Por lo consiguien­te solicitó que se hagan las indagacion­es de rigor, se emitan los requerimie­ntos fiscales y, posteriorm­ente, se continúe con el proceso correspond­iente en los juzgados de la república contra los responsabl­es de las amenazas y lesiones a los

periodista­s. “Creemos que este tipo de situacione­s lo que hace es generar un clima de terror y de odio en contra de los periodista­s. Además, es una violación a la libre expresión y de prensa”, expresó Rodríguez. El CPH anunció que como medida de protección se ha dispuesto una línea telefónica que estará habilitada las 24 horas del día para que todo comunicado­r social que se sienta amenazado por estos grupos reciban medidas de protección.

Investigan ataques. Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional emitieron un comunicado en el que manifestar­on que las entidades de inteligenc­ia e investigac­ióndel Estado trabajan en el esclarecim­iento de los ataques que han ocurrido a las instalacio­nes de algunos medios de comunicaci­ón de radio, televisión e impresos que se han suscitado en algunas marchas a nivel nacional, de igual manera trabajan sobre las campañas de odio en contra de los periodista­s. El titular del Conadeh, Roberto Herrera, dijo que en los últimos días se han recibido más de 15 denuncias de periodista­s y medios de comunicaci­ón que se sienten afectados en el ejercicio de sus actividade­s, ya sea por parte de los cuerpos de seguridad del Estado como de particular­es. El Conadeh expresó que esta entidad, en conjunto con los tres poderes del Estado y el MP, deben de estar involucrad­os en estos momentos en defender la vida, la integridad, el pluralismo y la independen­cia de todos los medios de comunicaci­ón.

“CUALQUIERA PUEDE ATENTAR EN CONTRA DE LOS PERIODISTA­S Y ESO SE DEBE DE EVITAR” DAGOBERTO RODRÍGUEZ PRESIDENTE CPH

“EL MP RECOMIENDA QUE SE HAGA LA DENUNCIA TAMBIÉNANI­VEL INTERNACIO­NAL” YURI MORA PORTAVOZ MINISTERIO PÚBLICO

 ?? FOTO ANDRO RODRÍGUEZ. ?? DENUNCIA. El presidente del CPH, Dagoberto Rodríguez, se reunió con el director de fiscales José Duarte y su equipo de investigac­ión.
FOTO ANDRO RODRÍGUEZ. DENUNCIA. El presidente del CPH, Dagoberto Rodríguez, se reunió con el director de fiscales José Duarte y su equipo de investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras