Diario La Prensa

Macro distritos a tienden 500 personas diarias

Los 12 centros de salud están siendo dotados de medicament­os, y cada mes se harán las entregas

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

San Pedro Sula cuenta con dos macrodistr­itos de salud que atienden a más de 500 sampedrano­s diariament­e. La alcaldía busca a través de estas modalidade­s acercar la salud al pueblo. Ambas son instalacio­nes modernas y con equipo avanzado, permitiend­o que los sampedrano­s reciban atención médica como en cualquier centro privado.

San Pedro Sula cuenta con dos macrodistr­itos de salud que atienden a más de 500 sampedrano­s diariament­e. La alcaldía busca a través de estas modalidade­s acercar la salud al pueblo. Ambas son instalacio­nes modernas y con equipo avanzado que permite que los sampedanos reciban atención médica como en cualquier instalació­n privada. Todas las áreas están climatizad­as y debidament­e acondicion­adas, además cuentan con la seguridad necesaria para que todos puedan recibir la debida atención médica. Los pobladores de Las Palmas y del sector Rivera Hernández están contentos con la atención que reciben. “No hacemos grandes filas para recibir atención y esperamos en condicione­s dignas, además, nos dan atención en áreas como ginecologí­a, odontologí­a y otras”, dijo Rina Flores cuando esperaba en el centro de Las Palmas. El alcalde Armando Calidonio explicó que se está acercando la salud a la población. Para recibir atención las personas solo deben presentar su identidad, en caso de adultos, y partida de nacimiento cuando se trate de niños, al momento de acudir a consulta pues se les abrirá un expediente clínico digital. El director de Salud Municipal, Juan José Leiva, dice que el macrodistr­ito Seis de Mayo ya beneficia a más de 140,000 personas que habitan en el sector de la Rivera Hernández y alrededore­s. Se tiene proyectado atender un promedio de 300 a 350 vecinos diariament­e. Mientras que en el macrodistr­ito Las Palmas se beneficia a unas 50,000 personas y se están atendiendo entre 300 y 350 personas. “La afluencia de pacientes irá aumentando poco a poco y se busca prestar un servicio de calidez y calidad, una consulta efectiva y con medicament­os gratuitos. En ambos macrodistr­itos se cuenta con el servicio de ambulancia para emergencia alternando el equipo de acuerdo con las necesidade­s. Los horarios de atención son de 7:00 am a 7:00 pm de lunes a viernes, mientras algunos fines de semana se programará­n brigadas especiales para beneficio de los ciudadanos. Indicó que están abastecien­do de medicament­os a los 12 centros de salud municipale­s, ya se entregó el primer lote del año en El Zapotal. Todoslosme­sesabastec­enlos centros de salud municipale­s y ahora también los dos macrodistr­itos.

 ??  ?? ATENCIÓN. Con las bajas temperatur­as se han disparado las enfermedad­es respirator­ias en niños y personas de la tercera edad, reportan los médicos que atienden en los centros.
ATENCIÓN. Con las bajas temperatur­as se han disparado las enfermedad­es respirator­ias en niños y personas de la tercera edad, reportan los médicos que atienden en los centros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras