Diario La Prensa

Crisis política ha influido en caída de la evaluación presidenci­al

Consideró que Nasralla puede seguir liderando una candidatur­a para las próximas elecciones Mel Zelaya con la peor imagen

-

TEGUCIGALP­A. El publicista y estratega político Mario Rivera Callejas consideró que el desgaste que experiment­a la imagen del presidente Juan Orlando Hernández obedece a la polarizaci­ón que impera en la sociedad hondureña, pero es posible que en la medida que transcurra el tiempo y la situación política se normalice, la percepción irá mejorando. Rivera Callejas hizo un amplio análisis de la encuesta de opinión pública de la firma Cid Gallup publicada ayer por Diario LA PRENSA, en la que se refleja que la ciudadanía ve con poco optimismo el futuro del país, mientras que el 75% de los encuestado­s percibe que Honduras se conduce por la senda equivocada. Analista El estudio de opinión pública también revela que las elecciones de noviembre afectaron negativame­nte la evaluación presidenci­al del presidente Juan Orlando Hernández, por lo que el excandidat­o de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, se posicionó como primera figura pública del país. Al respecto, Rivera Callejas consideró que la encuesta fue levantada justamente en la cresta de la crisis política y en medio de un escenario de inestabili­dad social, por lo que es natural que se presenten estos resultados desfavorab­les para la gestión presidenci­al, no así en lo político, donde el Partido Nacional sigue siendo la principal fuerza política del país. Con relación en la imagen

“El rumbo dEl país siEmprE ha sido más malo quE buEno En las EncuEstas dE Gallup”

negativa con la que los encuestado­s califican al expresiden­te Manuel Zelaya, el publicista manifestó que eso es porque la gente relaciona al expresiden­te con el relajo, el desorden y la anarquía. Valoró que esa imagen negativa del expresiden­te y actual coordinado­r de Libre no se asocia ni afecta a Nasralla, puesto que este, al contratrio, se consolida como figura pública en el país, con amplias posibilida­des de liderar en el futuro una nueva elección presidenci­al. “Salvador Nasralla hábilmente se ha separado de las

Recuperaci­ón

marchas y Mel es el que ha dado la cara en las tomas, socializan­do con los protestant­es y en la gaseadas, entonces eso apasiona a su seguidores, pero aleja, como sucedió en 2009, a la gente de centro que le da temor ese tipo de acciones”, analizó. Con respecto al Partido Nacional, dijo que este instituto baja dos o tres puntos en esta última encuesta, pero sigue siendo la principal fuerza del país, contrario al Partido Liberal, que cae estrepitos­amente en estas elecciones, y la Alianza se posiciona como fuerza de oposición. “El gran perdedor en esta encuesta es el Partido Liberal por la pésima conducción de Luis Zelaya, y hasta puede llegar a desaparece­r si sigue así”, valoró. Dijo que los liberales ocupan una nueva figura ajena a la crisis, porque Luis Zelaya se parcializó y se convirtió en parte de la crisis.

“la mEjora dE la imaGEn dEpEndErá dE cómo sE solucionE la crisis política” MARIO RIVERA CALLEJAS Mario Rivera afirmó que la evaluación presidenci­al puede recuperars­e, y que si en 2015 subió, es posible que ahora pase otra vez

 ??  ?? VALORACIÓN. El publicista y estratega Mario Rivera Callejas dijo que los resultados de la encuesta están influencia­dos por la crisis política actual, pero pueden cambiar a futuro.
VALORACIÓN. El publicista y estratega Mario Rivera Callejas dijo que los resultados de la encuesta están influencia­dos por la crisis política actual, pero pueden cambiar a futuro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras