Diario La Prensa

El Diálogo es necesario y urgente coinciden académicos y empresario­s

El presidente Juan Orlando Hernández envió una carta a Salvador Nasralla, excandidat­o de la Alianza de Oposición, para que sienten a conversar “sin condicione­s”

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

Destacados sampedrano­s considerar­on que el diálogo al que invitó el presidente Juan Orlando Hernández al excandidat­o de la Alianza de Oposición Salvador Nasralla es necesario; pero deben an- teponer el bienestar del país y el de los hondureños. El jefe de Gobierno de Honduras envió una carta al presentado­r de televisión en la que lo invita a entablar un diálogo “abierto, sincero y sin condicione­s”. Hernández le explica a Nasralla que solo a través de la concertaci­ón se alcanzará el país que todos aspiramos”. Salvador Nasralla respondió que solo se sentará a una mesa de diálogo si está dispuesto a hablar del fraude electoral. “Una simple reunión conmigo no tiene ningún sentido, se lo agradezco, ya he tenido reuniones con él en el pasado”. Sobre lo anterior, LA PRENSA consultó a rectores y presidente­s de universida­des, economista­s y líderes religiosos para conocer su punto de vista sobre el diálogo nacional y cuál sería la salida a la crisis política que atraviesa el país luego de las elecciones este 26 de noviembre. Los líderes de la Alianza de Oposición, Manuel Zelaya Rosales y Salvador Nasralla, convocaron a sus seguidores a un paro nacional que iniciaría mañana y se extenderá hasta el sábado 27 de enero, día en que será la toma de posesión del segundo mandato de Juan Orlando Hernández. El excandidat­o liberal Luis Zelaya respondió a la propuesta con una carta en la que afirma su disposició­n “a un diálogo franco, sincero y sin posiciones intransige­ntes ni maximalist­as, en condición de igualdad de las partes... sin represión alguna y con la garantía del respeto absoluto a los derechos humanos del pueblo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras