Diario La Prensa

Cardozo prometió volver como técnico

El delantero decidió retirarse del fútbol profesiona­l a sus 34 años luego de cinco años con los aurinegros

-

SAN PEDRO SULA. El delantero uruguayo Claudio Nicolás Cardozo viajó ayer a su país luego de salir campeón con Real España; decidió regresar para terminar de prepararse como director técnico. “Es un hasta pronto, ojalá que sea corto, me voy con esa convicción y ese deseo de volver por ahí dirigiendo y ojalá que sea al equipo que soy hincha, el Real España. Solo tengo palabrasde­agradecimi­entoporque me trataron de la mejor forma”, expresó Cardozo. El futbolista, de 34 años, mencionó que se lleva muchas cosas buenas de Honduras. “Me llevo el amor y cariño de la gente, un hijo hondureño que es lo más importante. Es mi tierra, como digo yo en Uruguay, me siento un hondureño más y creo que el cariño de la gente es lo más lindo, es un recuerdo que llevo y siempre estará en mi mente”. Luego de vivir muchos años en el país y jugar en varios equipos, Nico expresó las cosas que lo marcaron durante toda su estadía. “El fútbol sin lugaraduda­s, losequipos­ylos amigos, eso para mí es muy importante, en cada equipo que hay tengo mis amigos, los directivos también que son muy reconocido­s y es una de las cosas que me dejó este deporte. Después en el tema espiritual conocí mucho a Dios y esas son cosas que siempre Un aficionado, identifica­do con el escudo del Real España en su celular, se tomó una selfi con Claudio Cardozo.

hablo con mi señora y hoy nos vamos con todas esas cosas que en el tiempo que estuve en Honduras las gané y me van a servir para el resto de la vida”. El ariete jugó para el Atlético Olanchano, Vida, Marathón y Real España en Honduras. Además, Cardozo es el segundo goleador en la historia del Real España, equipo con el cual fue capitán y jugó por variosaños.“Mevoyconte­nto, en Real España fueron cinco años magníficos donde pasaron muchas cosas buenas y malas. Uno como delantero pudo dejar una marca y, bueno, eso es un recuerdo para mi hijo que el día de mañana cuando no me crea se lo voy a mostrar y va a poder venir”. Cardozo no tuvo inconvenie­ntes para tomarse una foto con un aficionado del Marathón, uno de sus exequipos. TEGUCIGALP­A. Javier Estupiñán, el espigado delantero colombiano, suda la camisa del Motagua, nuevo equipo que defenderá en el torneo Clausura de la Liga Nacional de Honduras. “Vamos a trabajar de la mejor manera para acoplarnos lo más rápido posible, le doy la honra y gloria a Dios por esta linda oportunida­d en Motagua”, mencionó ayer el futbolista de 33 años que llega al Ciclón tras no renovar contrato con el Olimpia. Diego Vázquez, entrenador del Motagua, le dio la bienvenida y le hizo saber que buscarán lo más alto en el campeonato y la Liga de Campeones de Concacaf, donde se medirán al Xolos de Tijuana. “El profesor me explicó algunos puntos, ahora solo queda aprovechar y trabajar, hacer lo que mejor podemos hacer, espero conseguir muchos logros, pero esto es de ir partido a partido, paso a paso”, dijo. ¿Esperas ambiente hostil en el clásico capitalino? se le consultó al atacante cafetero. “Sí, sabemos siempre que en los clásicos dentro y fuera de la cancha se juegan esos mismos que se ganan”, respondió. Estupiñánr­econocióqu­earribó a una institució­n donde la palabra derrota no se encuentra en el vocabulari­o. “Motagua es un equipo grande donde uno encuentra hinchas que te van a exigir ganar partidos y campeonato­s”. Y agregó el también exjugador del Platense y Parrillas One en Honduras. “Enfrenté en muchas ocasiones al Motagua y conozco el estilo de juego, eso me va a servir mucho. Prometo trabajo, esfuerzo y dedicación”.

 ?? FOTOS NEPTALÍ ROMERO. ?? COMPARTIÓ.
FOTOS NEPTALÍ ROMERO. COMPARTIÓ.
 ??  ?? APRECIADO.
APRECIADO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras