Diario La Prensa

Real Madrid logra victoria balsámica en Leganés

El equipo merengue jugó con suplentes y no logró despejar las dudas

-

ESPAÑA. El Real Madrid ganó 1-0 en el campo del Leganés, ayer en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, logrando una victoria balsámica para un equipo en horas bajas. El joven Marco Asensio aprovechó un pase desde la izquierda de Theo para rematar en el primer palo un balón que se coló en la portería local (89) en uno de los últimos suspiros del partido. En el estadio de Butarque, Zinedine Zidane optó por su ‘unidad B’ con habituales suplentes, que, sin despejar del todo las dudas sobre el juego blanco, lograron la victoria con la que el técnico francés espera invertir la mala racha merengue. El gol de Asensio permite a los blancos cortar una racha de tres partidos consecutiv­os sin conocer la victoria y les permite encarar con optimismo la vuelta de la eliminator­ia el próximo miércoles en el Santiago Bernabéu. Sin Karim Benzema, Cristiano Ronaldo ni Gareth Bale, a los que Zidane dio descanso este jueves, el Real Madrid sufriópara­superarlap­resiónde un Leganés bien plantado en el terreno de juego. Los hombres de Asier Garitano, los que llegaron a este partido tras eliminar a Valladolid (2ª división) y a Villarreal, op- taron por el contraataq­ue y el orden defensivo. La primera parte del partido se fue sin grandes oportunida­des para ninguno de los dos equipos, muy cautos y que apenas llegaban a la portería contraria.

Asensio decide. Los blancos se irían al descanso viendo cómo Lucas Vázquez no llegaba a rematar en boca de portería un balón que se paseó por la línea de gol (45+2). Tras el descanso, los dos equipos parecieron dar un paso adelante, metiendo algo más de intensidad y velocidad al juego, aunque al coste de multiplica­r las imprecisio­nes, especialme­nte en el Real Madrid. Zidane buscó máscreació­ndandoentr­adaa Luka Modric (67) y Francisco Alarcón, Isco, (73) para tratar de sorprender a los hombres de Lega. Minutos después, Claudio Beauvue aprovechó un centro RESULTADOS Miércoles: Atlético Madrid-1 Sevilla-2 Valencia-2 Alavés-1 Espanyol-1 Barcelona-0 Ayer: Leganés-0 Real Madrid-1 desde la izquierda para empalmar una volea al primer palo que despejó a córner el meta Kiko Casilla (74). Cunado Real Madrid sufría más apareció Asensio en el primer palo para meter el pie y sacarse un disparo que supuso el gol de la victoria (89) casi sobre la campana. El Real Madrid encara ahora con más tranquilid­ad la vuelta de la eliminator­ia el miércoles en el Santiago Bernabéu. Después de un innecesari­o descanso de casi dos meses arrancará mañana el Torneo Clausura 2017/2018 de la Liga Nacional. Solamente en Honduras existen dos interrupci­ones largas, los tres meses entre mayo y agosto como en todas partes del mundo y este receso que estamos viviendo y que solo tiene la justificac­ión económica, ya que la mayoría de clubes no tiene capacidad para pagar ni siquiera ocho meses de sueldo al año a jugadores y entrenador­es, lo cual demuestra que nuestro fútbol no es profesiona­l como en las naciones que regularmen­te asisten a los campeonato­s mundiales. El Honduras El Progreso, que hace dos años fue campeón nacional, tiene por delante 18 partidos en los que con nuevo técnico intentará para evitar el descenso descontar los 6 puntos de ventaja que le lleva en la tabla de posiciones Platense, que finalizó penúltimo en el Apertura que para la mayoría terminó el 18 de noviembre. La Liga Nacional consiguió financiar a los cinco equipos que no pueden sostenerse dándoles una quinta parte de lo que necesitan, a la espera que la solución a la crisis política que vive el país le permita al Presidente de la República subsidiarl­os. En otras palabras, estos equipos tienen un futuro cercano incierto. La incógnita entre los favoritos es lo que hará Olimpia, que se ha desprendid­o de cinco jugadores que en nuestro medio son importante­s, Roger Rojas, Luis Garrido, Byron Méndez, Javier Estupiñán y sobre todo el creativo Alex López, a quienes está reemplazan­do con Rony Martínez, Diego Reyes y el selecciona­do panameño Luis Ovalle. Lo increíble es que las primeras ocho fechas del nuevo campeonato, o sea prácticame­nte la mitad de las dos vueltas se disputarán en un lapso de 25 días, obligando a los equipos a jugar cuatro veces a mitad de semana como “suplicando por tener pérdidas” y salir pronto del compromiso en lugar de convertir al balompié en un medio de diversión para la gente. Como Honduras no jugará el Campeonato Mundial de Rusia, la única razón para programar tantos partidos seguidos en tan malos horarios es en 2018 no pagar más de 6 meses de sueldo a los jugadores. Por eso, Alex López, antes de viajar a Costa Rica a enrolarse en el Alajuela afirmó que se va para ese país donde le pagarán como a todo ser humano que trabaja, 13 meses de sueldo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras