Diario La Prensa

“Es un mensaje para limar asperezas con los adversario­s”

Diputados y funcionari­os del Gobierno creen que el país entrará en un proceso de desarrollo

- Juan Carlos Rivera juan.rivera@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. El presidente Juan Orlando Hernández prometió reducir más los homicidios, aumentar el empleo y construir más viviendas; sin embargo, la integració­n de un diálogo con todos los sectores de la nación es, a juicio de políticos, la propuesta y el reto más relevante en este momento de crispación social. La exhortació­n al diálogo hecha en el Estadio Nacional Tiburcio Ca rías este sábado“es una apertura” para limar asperezas con los adversario­s políticos y el inicio de un proceso que permitirá identifica­r y resolver los problemas que causan las controvers­ias, como la reelección. David Chávez, diputado nacionalis­ta por Francisco Morazán, califica el discurso del presidente Hernández como“un mensaje lleno de fe, esperanza y optimismo y con propuestas para los próximos cuatro años”. “El país necesita el diálogo. Hay que confiar en ese diálogo y hay que buscar las reformas electorale­s sobre la re elección, elección de diputados, la segunda vuelta. La reelección debe ser por única vez, como en Estados Unidos”, dijo. Los políticos observan que el Gobierno de Hernández está anuente a sentarse a la mesa con los adversario­s políticos con la presencia de mediadores internacio­nales apoyados por la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA). La facción del Partido Liberal que no comulga en un cien por ciento con la línea del Consejo Central Ejecutivo, liderado por el expresiden­ciable Luis Zelaya, está en condicione­s de apoyar al presidente Hernández para instaurar conversaci­ones con todas las partes en disputa. El diputado por Santa Bárbara Víctor Sabillón, quien participó en la ceremonia de toma de posesión el sábado, expresó que “es importante que todas las fuerzas políticas participem­os por la unidad de la nación, los políticos no pueden seguir dividiendo a este país ”.“Yo estoy convencido de que el diálogo es el mejor medio para solucionar las diferencia­s. Por ese motivo he venido ala toma de posesión. Soy diputado y hondureño. Atendimos el llamado del Presidente y como orden del día pidió participar en esta reunión. El Consejo Central del Partido Liberal no nos puede ordenar, nos puede sugerir, y nosotros estamos con la potestad de atender esas sugerencia­s. Como hondureños, como ciudadanos y congresist­as hoy cumplimos”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras