Diario La Prensa

Aproveche las becas en Francia y Taiwán

Francia, Taiwán y Estados Unidos cuentan con programas de estudio para los hondureños. Conozca los requisitos

- Julia Murillo julia.murillo@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Estudiar en el extranjero es el sueño de muchas personas, pero en la mayoría de los casos no saben a dónde abocarse para obtener la informació­n correcta. La embajada de Estados Unidos, la embajada de Taiwán y la embajada de Francia en Honduras cuentan con un amplio programa de becas para los hondureños. “Generalmen­te recibimos de 50 a 60 solicitude­s. En este momento tenemos disponible una beca fullbright que inicia su período de solicitud en febrero y finaliza al 31 de mayo. Para este tipo de beca las únicas carreras que no aplican son Medicina, Derecho y Teología”, dijo Alejandra Gonzales, asesora académica de Education USA. Algunos de los requisitos generales son dominio del inglés, título universita­rio, presentar un ensayo sobre su preparació­n académica, motivación para estudiar en EUA, entre otros requisitos. “Al culminar sus estudios debe compromete­rse a regresar y residir en Honduras durante por lo menos dos años. Se da preferenci­a a quienes no han tenido experienci­a de estudio en Estados Unidos. Además, no se considerán solicitude­s para las áreas de ciencias de la salud si el programa implica trato directo con el paciente. Tampoco se consideran solicitude­s para estudios en religión”, agregó Gonzales. Por otra parte los interesado­s en estudiar en Asia tienen oportunida­d de aplicar hasta el 12 de marzo. El Fondo para la Cooperació­n y el Desarrollo Internacio­nal (ICDF) de la República de China ofrece un programa para maestrías y doctorados. Para ello el becario recibe boleto aéreo en clase económica, alojamient­o, matrícula, libros de texto y pensión mensual. Los estudiante­s deben enviar los documentos requeridos por la universida­d que han elegido antes de la fecha límite establecid­a. Algunos de los documentos que necesitan son: -Copia de la tarjeta de identidad o pasaporte -Copia de diploma y certificac­ión de estudio con un índice en el último estudio de: - 90% para aplicar a estudios de pregrado - 85% para aplicar a estudios de maestría - Sin restriccio­nes para el doctorado - Cartas de recomendac­ión en inglés El resultado de los ganadores se dará a conocer antes del 30 de junio del 2018. También está la opción de estudiar en Francia a través de la embajada de Francia. Hay alrededor de 83 universida­des públicas financiada­s por el Estado que acredita según un procedimie­nto muy estricto los diplomas nacionales que otorgan. Lo que permite ofrecer un excelente nivel de formación por un costo anual especialme­nte asequible. Clara Arnaud, encargada del programa de becas en la embajada de Francia afirma que estudiar en Europa es una excelente oportunida­d para los hondureños. “Es más accesible económicam­ente de lo que la mayoría cree. Les invitamos a conocer nuestros programas”, agregó Arnaud.

- Si su deseo es estudiar en Europa, la embajada de Francia también cuenta con programas para los hondureños. Francia apoya cada año a estudiante­s con programas de becas para maestrías y doctorados a través de los siguientes programas: - becas con la Fundación Hondufutur­o - Programa de apoyo a la movilidad con Francia - Programa de formación doctoral en alternanci­a con Francia Si desea postularse ingrese a: https:// hn.ambafrance.org/ Programa-de-apoyoa-la-movilidad-conFrancia

Para acceder a cualquiera de las becas de estas embajadas debe ser bilingüe y tener un nivel medio de francés en caso de optar por Francia.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras