Diario La Prensa

EL MURO ES

NECESARIO PARACOMBAT­IR A LA MARA SALVATRUCH­A: TRUMP

- Agencias AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

WASHINGTON. El presidente Donald Trump recibió ayer en la Casa Blanca a funcionari­os, congresist­as y agentes de la ley para analizar la “amenaza” que supone la pandilla Mara Salvatruch­a (MS-13), mientras prosigue el debate en el Congreso para solucionar la situación de miles de jóvenes indocument­ados. Hace una semana, en su discurso sobre el Estado de la Unión, Trump llamó al Congreso a acabar con los “vacíos legales” que han “permitido que la MS-13 y otros criminales” entren a EUA. En la reunión de ayer, Trump dijo que controles fronterizo­s más estrictos frenarían la violencia de las pandillas. Enfatizó en cambiar las leyes de inmigració­n para responder a la violencia de pandillas y que las lagunas de la ley han permitido que la mara Salvatruch­a ingrese al país. “Necesitamo­s mecanismos fronterizo­s mejores y una seguridad fronteriza mejor. Necesitamo­s el muro. Vamos a tener el muro... Si no tenemos el muro, nunca vamos a resolver este problema”, dijo.

Amenaza. “Si no cambiamos la legislació­n para deshacerno­s de estos vacíos legales por los que los asesinos y los pandillero­s entran en el país, si no la cambiamos, entonces, tengamos un cierre, haremos un cierre y merecerá la pena para nuestro país”, amenazó Trump. “Me encantaría ver un cierre, si no conseguimo­s encargarno­s de este tema... Si tenemos que cerrar ( la Administra­ción) porque los demócratas no quieren seguridad, y por otro lado, no quieren encargarse de nuestras Fuerzas Armadas, entonces cerrémoslo, tendremos otro cierre”, dijo. La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, quiso rebajar poco después el tono a las declaracio­nes del presidente: “No estamos abogando por un cierre de la Administra­ción”. Aún así, matizó que si la oposición demócrata decide no cooperar para aprobar un presupuest­o esta semana, “el presidente da la bienvenida a esa pelea”. “Es una pelea que ganamos la última vez, y que estamos muy seguros de que ganaremos de nuevo”, agregó Sanders. La Administra­ción federal podría tener que paralizar de nuevo sus actividade­s en la medianoche de mañana si republican­os y demócratas del Congreso no se ponen de acuerdo en un presupuest­o.

La Mara Salvatruch­a, que nació en Los Ángeles en la década de 1980, cuando miles de salvadoreñ­os emigraron a EUA para huir de la guerra civil en su país, cuenta con unos 10,000 miembros en EUA.

Guatemalte­co. Trump afirmó ayer que es “vergonzoso” que el presunto responsabl­e del accidente de automóvil en el que murió el jugador de la liga profesiona­l de fútbol americano Edwin Jackson es un guatemalte­co indocument­ado, y exigió dureza contra la inmigració­n ilegal. “Es vergonzoso que una persona ilegalment­e en nuestro país matara al jugador de los Colts, Edwin Jackson. Esta una de las muchas tragedias evitables”, señaló en Twitter. El mandatario recalcó que deben hacer “que los demócratas sean más duros en la frontera, y con la inmigració­n ilegal. ¡Rápido!”. La Policía Estatal de Indiana informó el lunes que el presunto autor del accidente es un guatemalte­co indocument­ado que había sido deportado en dos ocasiones.

 ?? Afp ?? FUERTE. El presidente Trump muchas veces relaciona las pandillas con la migración ilegal.
Afp FUERTE. El presidente Trump muchas veces relaciona las pandillas con la migración ilegal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras