Diario La Prensa

Taiwán duplicará pedidos de melones hondureños

Cada fruta es vendida a más de seis dólares, que representa un precio arriba del promedio

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Los contenedor­es de melón hondureño que arribaron a principios de semana al mercado taiwanés ya son vendidos en supermerca­dos de la potencia asiática. De manera oficial, la Empresa Agrolíbano acordó con el cliente de Taiwán que exportaría­n 30 contenedor­es que en promedio tienen 1,820 cajas cada uno y que son de la variedad cantaulope. “Ayer ( martes en Taiwán) hablé con el comprador y me dijo que quieren doblar las cifras. Todavía no lo han anunciado de manera formal, pero quieren doblar la cifra de 70a80conte­nedores”, explicó Rafael Sierra, embajador de Honduras en la República de China (Taiwán) en una entrevista vía teléfono a diario LA PRENSA. Por ahora, en base con lo acordado de manera inicial, la empresa del sur de Honduras exportará de dos a tres contenedor­es cada semana. La unidad de la fruta es vendida a 6.63 dólares (199 nuevos dólares taiwaneses), que equivalen a unos 156 lempiras. Los contenedor­es fueron recibidos en el puerto Keelung por una delegación de Taiwán encabezada por Diego Wen, director de la Oficina de Comercio de América Central; el vicecancil­ler José María Liu, y Jeff Lee, presidente de la compañía de frutas y vegetales frescos Pomina Enterprise Con, junto con el embajador hondureño. A mediados del año pasado, el Gobierno de Taiwán dio el visto bueno para la importació­n de melón hondureño, y a finales de 2017 empezó la temporada de la fruta, misma que se extenderá hasta mayo, aproximada­mente. Agrolíbano ya está en Japón, Singapur, Hong Kong y en

"En los últimos años, taiwán ha dEscubiErt­o la calidad dE nuEstros productos"

miras de ingresar a Corea del Sur, además de otros dos continente­s, totalizaal­rededorde 48 países a los que exporta. Para el 21 de este mes está prevista la firma de un tratado de libre comercio entre cinco países de Centroamér­ica y Corea del Sur, que para el embajador Sierra es un indicativo que Asia está viendo la cantidad y calidad de productos que el istmo ofrece. “Asia es bastante grande y al contrario, el TLC con Corea no afectará el comercio con Taiwán, por el contrario, lo incrementa­rá”, explicó el diplomátic­o, quien también detalló que muchos empresario­s taiwaneses tienen negocios en Corea para distribuir sus productos a más mercados. En los últimos años ha incrementa­do el flujo de intercambi­ocomercial­entreHondu­ras y Taiwán, que además de productos cárnicos y frutales destaca el envío de café, que como otros países de Asia ha ido elevando el consumo por esta bebida.

 ??  ??
 ??  ?? RAFAEL SIERRA Embajador de Honduras
RAFAEL SIERRA Embajador de Honduras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras