Diario La Prensa

Construirá­n otro puente a desnivel en la avenida Juan Pablo Segundo

El alcalde Armando Calidonio supervisó el puente de la primera calle que será habilitado en abril El costo de las dos obras superaría los 180 millones de lempiras

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

Con dos pasos a desnivel, la Municipali­dad busca dar fluidez al tráfico vehicular en la primera y segunda calle de la avenida Juan Pablo Segundo. Son las dos calles que dan salida a todo el tráfico que va hacia el bulevar del este y viceversa y por donde pasan alrededor de 80,000 vehículos al día. A finales de abril se inaugurará el paso a desnivel que se construye en la primera calle. Esa obra fue supervisad­a ayer por el alcalde Armando Calidonio, quien anunció que el 24 de abril estará habilitada. “Los trabajos se encuentran en un 70% de avance y estarán concluidos en abril. Nos sentimos muy contentos porque San Pedro Sula está cambiando”, agregó. El puente estará iluminado con luces led, lo que le dará mayor vistosidad y un toque de modernidad a la ciudad. Una vez que concluya la obra, que cuesta 95 millones de lempiras, los conductore­s que circulan por la avenida Juan Pablo Segundo, ya sea de sur a norte o viceversa, lo harán sobre el puente y los vehículosq­uevienen yvanhacia La Lima pasarán por debajo sin hacer ningún alto. La obra mide 300 metros lineales con un ancho de 18 metros, dos carriles de ida y dos de venida. En total se instalarán 49 vigas, de las cuales 42 son de 30 metros de largo y

siete de 15 metros y aún falta instalar 17 más.

Anuncio. El alcalde añadió que para abril se licitará el proyecto de construcci­ón del segundo paso a desnivel en la segunda calle que permitirá que el tráfico vehicular en ese sector se vuelva más fluido. “Con este tipo de obras estamos mejorando la vialidad, ya que este puente pasará sobre la primera calle y el segundo puente estará en la segunda calle y pasará sobre la avenida Juan Pablo Segundo, los semáforos serán reubicados”, detalló.

El jefe edilicio recordó que San Pedro Sula es una ciudad de oportunida­des y con todas estas obras, que están acorde con el Plan Maestro de Desarrollo Municipal, se está mejorando la infraestru­ctura para hacerla más atractiva para que venga más inversión nacional y extranjera. “Nos gusta ver obras en la ciudad, bien señalizada­s e iluminadas, pero también necesitamo­s que se nos reparen las calles de los mercados que son las aledañas a esos puentes”, dijo Ana Méndez, una comerciant­e de la zona.

"son obras importante­s y estányaden­tro de un plan de desarrollo” OSMÍN BAUTISTA Ingeniero "laciudadpo­co apoco recuperasu esplendor, y esoatraela inversión" RAMÓN MEDINA Ingeniero

 ??  ?? TRABAJO. El alcalde Armando Calidonio llegó a la construcci­ón junto con sus funcionari­os municipale­s para comprobar los avances y que todo vaya de acuerdo con el contrato.
TRABAJO. El alcalde Armando Calidonio llegó a la construcci­ón junto con sus funcionari­os municipale­s para comprobar los avances y que todo vaya de acuerdo con el contrato.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras