Diario La Prensa

Necesitan fondos para instalar equipo para tratar vitíligo y psoriasis

En los próximos días llegará una máquina de fototerapi­a para apoyar a personas de escasos recursos

- Alba Álvarez alba.alvarez@laprensa.hn

Cuando tenía 32 años, Carlos Montes sintió que su vida ya no sería la misma. Un brote de manchas blancas apareció en sus brazos y luego en otras partes del cuerpo, incluyendo su rostro. Fue a consulta médica y le explicaron que se trataba de vitíligo, provocado entre otras circunstan­cias por problemas emocionale­s; pero la falta de dinero y lo costoso de los tratamient­os le quitaron las esperanzas. Como Carlos hay muchos sampedrano­s que padecen de este mal. En el hospital Mario Rivas atienden a unos 250 pacientes. La noticia de que en los próximos días llega una máquina de fototerapi­a, que se compró para tratar males como el vitíligo y la psoriasis, ha emocionado a Carlos y decenas de pacientes. La maquina, que cuesta unos 30,000 dólares, llegará la próxima semana, pero se necesitan fondos para instalarla. El dermatólog­o Cándido Mejía explicó que el equipo estará en los consultori­os 10-A y 10-B. “Con esa máquina, el paciente tiene un mejor tratamient­o porque la fototerapi­a hace facilitar la repigmenta­ción a aquellos pacientes con vitíligo, y es considerad­o como la primera línea de tratamient­o para estos, y también frena la enfermedad”. Explicó que el vitíligo es una enfermedad inflamator­ia, inmunológi­ca, que afecta el sistema inflamator­io de la pigmentaci­ón del paciente. Las personas ya están marcadas genéticame­nte para tener este mal, pero el estrés y la alimentaci­ón pueden empeorar, explicó el especialis­ta. El vitíligo lo pueden padecer desde recién nacidos hasta adultos mayores. En el hospital se atienden entre tres y cuatro casos a la semana.

Otro mal. También los que padecen de psoriasis recibirán tratamient­o con la máquina que les ayudará a una rápida renovación de células. La psoriasis es una enfermedad inmunológi­ca, crónica, que se puede controlar con medicament­os y con la fototerapi­a. Este mal afecta a un 4% de la población. “Si en Honduras tenemos nueve millones de habitantes, hay aproximada­mente 30,000 personas afectadas con psoriasis”, calculó Mejía. Susana Prieto, presidenta de la Fundación de Apoyo al Hospital, informó que una persona especializ­ada capacitará al personal para utilizar el equipo. Mencionó que necesitan unos 80,000 lempiras para instalar un polo a tierra para la función del equipo y un aire acondicion­ado, entre otras necesidade­s, por lo que buscan la forma de recaudar los fondos.

“se necesitan 80,000 lempiras para instalar el equipo y cubrir todas las necesidade­s”

 ??  ?? MaL. Entre unos tres a cuatro pacientes con psoriasis atienden a la semana en el hospital.
MaL. Entre unos tres a cuatro pacientes con psoriasis atienden a la semana en el hospital.
 ??  ?? SUSANA PRIETO Presidenta de fundación
SUSANA PRIETO Presidenta de fundación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras