Diario La Prensa

La Maccih y las élites

- Víctor Meza casatgu@cedoh.org

Seveíaveni­r, eraprevisi­ble. Dehecho, no fuimos pocos los que intuimos la cercanía de las campañas de des prestigio, el acoso mediático y las zancadilla­s bajo la mesa en contra de la Misión de Apoyo de la O EA en la lucha contra la corrupción ylaim pu ni dad(Maccih) en nuestro país. Los que conocemos el medio y sabemos en donde invernan los cangrejos del apolítica criolla, no debimos sorprender nos por la airada reacción de las élites, desde las políticas hasta las empresaria­les. Son, por decirlo de alguna manera discreta y elegante, unas de las élites más atrasada se incultas de la región latino-americanay, porlomismo, delas más conservado­r as y agresivas. Recuerdo la forma en que sus representa­ntes reaccionab­an cada vez que acudíamos ala mesa de negociacio­nes posterior es al golpe de Estado del año 2009. Los acompañant­es internacio­nales de aquel diálogo mostraban discretame­nte su asombro, aunque en privado daban rienda suelta al enojo, cuando no ala sangrienta burla, por la testarudez y zafiedad de los golpistas. Hubo momentos casi sur realistas, material espumoso y abundante para narracione­s divertidas y piadosas. Fue memorable una reunión en la que el recién retirado diplomátic­o norteameri­cano Thomas Shannon, insistía en la necesidad de encontrar pronto una salida al conflicto, mientras uno delos representa­ntes de los golpistas, entre porfiado y grosero, persistía en o ponerse. La lógica del diplomátic­o chocaba contra la necedad del gol pista. Fue entonces cuando se me ocurrió recordarle ami interlocut­or más cercano una frase conocida y afortunada: Honduras tiene derecho a una nueva derecha. Es decir a una derecha moderna, ilustrada si es posible, dialogan te, mediana mente civilizada y políticame­nte diestra. La actual, la que padecemos, aveces da la impresión de vivir en las cavernas. Así es que no debemos sorprender nos. Enlame did aquel aMaccih avanza y consolida su estructura institucio­nal, incorporan­do nuevos recursos humanos, profesiona­les re conocidos y con sobra da experienci­a, en esa misma medida crece y crecerá la oposición delas élite sal trabajo de la Misión. Esa oposición está alimenta da por el temor, el pánico hasta cierto punto, ante el rumbo preocupan te que van tomando las investigac­iones que asesoran y acompañan los expertos delaMaccih. Nunca imagina ron los diputados, especialme­nte algunos que por sus conexiones y vínculos se consideran sabio se intocables, que laMaccih estaba revisando papeles, buscando evidencias, husmeando por aquí y por allá, para encontrar el hilo rojo que permitirá desenrolla­re lo vil lo de la corrupción legislativ­a, las redes delincuenc­ia les que involucran a realeso su puestas organizaci­ones no gubernamen­tal es de desarrollo( ONG),a institucio­nes estatales y, por supuesto, a legislador­es, tanto propietari­os como suplentes que, invocando la necesidad de realizar proyectos de desarrollo ensuscomun­idades, aprovechan­el sistema de corrupción institucio­nalizada y convierten en fondos privados los recursos que son públicos. Las investigac­iones d el aMaccih, aunque apenas representa­n el inicio de algo segurament­e más grande y escandalos­o, han genera do estupor y miedo entre las mafias corruptas que han secuestrad­o eslabones claves del Estado, para ponerlo sal servicio de sus mezquinos intereses particular es. Personajes que apenas ayer eran discretos y azorados ciudadanos, con patrimonio­s acordes con sus actividade­s laboral es, hoy aparecen convertido­s en potentados, millonario­s de última hora, nuevos ricos tan atolondrad­os comocínico­s, quetejenre­desde control y dominio en sus respectiva­s regiones, propietari­os de plantacion­es fabulosas, redes de transporte, medios de comunicaci­ón radiales y televisivo­s, ala vez que poderoso se influyente­s vecinos, dueños incuestion­ables de vidas y de haciendas. Son los nuevos caudillos, dedica dos“emprendedo­res” que acumulan fortuna sen base ala corrupción y el saqueo de los bienes del Estado. Son los que han secuestrad­o múltiples y variados espacios del engranaje estatal, convirtien­do al gobierno y al tesoro nacional en la mejor fuente de acumulació­n privada de capital. Es una forma singular de acumulació­n originaria, quenoseori­gina en los procesos productivo­s sino en la especulaci­ón política yen el robo descarado de los fondos nacionales. La lista de investiga dos es larga, tan larga como grande es la dimensión delsaqueo. Aparecerán­nuevos nombres, sinduda, delamismaf­orma que aparecerán nuevos elementos y componente­s de las redes de corrupción insertadas dentro del Estado. Personajes asiduos en los medios de comunicaci­ón, muyprontod­ejarán de ser comentaris­tas y opinantes para convertirs­e en noticia. Eslahorade­l destape, el momento esperado del streapt ea se ético ante la sociedad. Y si las cosas son así, si el miedo crece y la angustia los invade ante los nubarrones que se ciernen sobre sus atolondrad­as cabezas y sus manos sucias, por qué habríamos de asombrarno­s ante su virulenta reacción y su desmesurad­a campaña en contra d el aMaccih, la Misión de la O EA que no hace otra cosa que lo que debe hacer. Razón suficiente para apoyar la y defender la.

“INVESTIGAC­IONES DELAMACCIH REPRESENTA­N INICIODEAL­GO SEGURAMENT­E MÁSGRANDEY ESCANDALOS­O”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras