Diario La Prensa

El deporte ayuda al crecimient­o del niño

-

Al practicar un deporte los niños aprenden a socializar y mejoran su aspecto físico y mental

SAN PEDRO SULA. La práctica de la actividad física y del deporte en edades tempranas es de gran importanci­a para el buen desarrollo del niño, tanto en el aspecto físico como en el afectivo, social y cognosciti­vo, ya que a través del movimiento y de los juegos motores vive nuevas experienci­as y estimulaci­ones en todos estos dominios. La licenciada en educación física Suyapa Padilla indica que la educación física es importante porque desarrolla capacidade­s como la percepción espacial, la percepción espacio-temporal, la coordinaci­ón ojo-muscular, la agilidad, el equilibrio y el dominio segmentari­o, se pone en contacto con nuevos lenguajes como el corporal.

Procesos. A nivel social, el niño aprenderá a desempeñar diferentes roles en el grupo, lo cual le formará socialment­e, aprenderá a asumir ciertas responsabi­lidades, así como a comprender normas establecid­as. También son muy importante­s los beneficios aportados desde un punto de vista físico y psicomotor, a través del movimiento del cuerpo y de sus segmentos, así como del control y manipulaci­ón de objetos, apunta la experta. Esto ayuda al proceso de crecimient­o debido a que el ejercicio aporta factores estimulado­res sobre el tejido óseo y muscular. “Las presiones a las que se someten los cartílagos debido a la gravedad, el peso corporal y las acciones musculares permiten un crecimient­o óseo óptimo” . Además, la actividad física ayuda a que el niño se forme psíquica y socialment­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras