Diario La Prensa

Transporte emitirá más de 5,000 nuevos permisos para operar en SPS

El Instituto Hondureño de Transporte Terrestre comenzará a entregar las certificac­iones en marzo La institució­n ha captado más de 12,000 solicitude­s de diferentes modalidade­s

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

A partir de marzo comenzarán a operar legalmente las primeras unidades del transporte público de cinco mil que han solicitado nuevos permisos de explotació­n en el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) en San Pedro Sula. El IHTT registra más de 100,000 solicitude­s de diferentes trámites, siendo los permisos de explotació­n y operación los de mayor demanda. Desde su creación a finales de 2016 hasta la fecha ha sumado 68,000 solicitud es de permisos de explotació­n y operación por primera vez y de renovación. A este número se suma una mora de 28,000 expediente­s heredada por la desapareci­da Dirección General de Transporte (DGT). Las autoridade­s han señalado que en Tegucigalp­a ya se están entregando los primeros permisos de un lote de 6,500 que están autorizado­s. En cuanto a San Pedro Sula se prevé que en marzo comiencen a extenderse las autorizaci­ones. De acuerdo con el registro, el Instituto de Transporte ha recibido 7,867 solicitude­s de renovación de permisos y cerca de cinco mil permisos por primera vez en la Capital Industrial, sin contar las captadas por la antigua DGT. Marlon Matute, administra­dor regional del IHTT, expresó que las solicitude­s son de dueños de unidades de diferentes modalidade­s del transporte. “Los de mayor demanda son la modalidad del transporte de carga y taxis”. Matute explicó que entre abril y mayo del año pasado se determinó no seguir aceptando solicitude­s de permisos por primera vez de parte de las unidades de transporte público de pasajeros. “Esto es porque hay mucha oferta y poca demanda. Las autoridade­s centrales estudian esta parte para determinar qué acciones se van a tomar”. Agregó que la prórroga para que los transporti­stas circulen con el permiso vencido se extendió hasta el 30 de junio a fin de poder en estos meses evacuar la mayor cantidad de las 80,000 solicitude­s que hay en espera de aprobación. Conforme a ley, la renovación tiene un costo de L3,995 por unidad. En el caso de ser por primera vez, el monto varía de uno a cinco salarios mínimos, dependiend­o de varios factores, principalm­ente su modalidad. Nelson Toro, líder del transporte, declaró que la corrup- ción que había en la desapareci­da DGT causó que se fueran acumulando los permisos, ya que ese trámite era engorroso para algunos y los costos eran muy elevados. Sin embargo, confía que aunque la entrega de los documentos ha tardado en el IHTT todo ahora se haga en orden y dentro de la ley. “Hemos exigido que comiencen a entregar los permisos, y ya iniciaron. Eso es positivo porque eso demuestra que el instituto arrancó”, opinó Luis Peña, representa­nte de transporti­stas interurban­os.

“Los conductore­s que no han presentado La soLicitud de renovación son sancionado­s” MARLON MATUTE Administra­dor del IHTT

 ?? FOTO: M. CUBAS. ?? SITUACIÓN. Las autoridade­s señalan que hay una sobreofert­a en el transporte público.
FOTO: M. CUBAS. SITUACIÓN. Las autoridade­s señalan que hay una sobreofert­a en el transporte público.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras