Diario La Prensa

Otro juez ordena al gobierno de Trump mantener vigente el Daca

La corte de Brooklyn falla a favor de una demanda presentada por 17 fiscales y un grupo de “dreamers”

- Agencia AFP redaccion@laprensa.hn

WASHINGTON. Un segundo juez estadounid­ense bloqueó ayer la decisión del gobierno de poner fin al programa Daca, que protege de la deportació­n a casi 700,000 jóvenes inmigrante­s. El juez Nicholas Garaufis, de la corte de Brooklyn, falló a favor de una demanda presentada por 17 fiscales generales y un grupo de estos jóvenes inmigrante­s conocidos como “dreamers” (soñadores) y ordenó mantener el programa “en los mismos términos y condicione­s” que antes del 5 de septiembre, cuandoelgo­bierno anunció su fin gradual. El Daca, un decreto ejecutivo aprobado por el expresiden­te Barack Obama, protege desde 2012 de la deportació­n a inmigrante­s traídos por sus padres ilegalment­e a EUA cuando eran niños, y les permite trabajar, estudiar y tener una libreta de conducir. Estaeslase­gundavez que un juez estadounid­ense falla en contra de la rescisión del programa Daca en menos de dos meses. Un fallo del juez de California William Alsup ya había bloqueado el 9 de enero el fin del Daca a raíz de una demanda similar. Pero como esa decisión solo cubre a los jóvenes que ya están inscritos en el programa, y no a miles elegibles para ingresar ahora, los fiscales y “dreamers” instaban a Garaufis a tomar una decisión a su favor. El fallo preliminar de Garaufis también les permitirá llegar a la Suprema Corte de Justicia en una posición de mayor fuerza, si como exige el gobierno de Trump ésta acepta estudiar el fallo de Alsup directamen­te, sin que antes pase por una corte de apelacione­s. “Las cortes coinciden: la decisión de Trump de rescindir el Daca fue ilegal”, se congratuló uno de los demandante­s, el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderm­an, en su cuenta Twitter. Garaufis sostuvo en su fallo que hay elementos que muestranqu­eladecisió­ndelgobier­nodeTrumpd­eterminare­l programa Daca es “arbitraria y caprichosa”. El gobierno federal anunció el 5 de septiembre pasado que el Daca vencería completame­nte el 5 de marzo. Más de 17,000 jóvenes que tenían Daca han perdido su protección desde el 5 de septiembre y pueden ser deportados, según la organizaci­ón de defensa de los inmigrante­s Make the Road New York.

 ?? Afp ?? PRESIÓN. Activistas y beneficiar­ios del Daca piden al Congreso una solución a su estatus.
Afp PRESIÓN. Activistas y beneficiar­ios del Daca piden al Congreso una solución a su estatus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras