Diario La Prensa

Más aerolíneas locales buscan ampliar rutas a destinos turísticos

Pasado mañana, la empresa Lanhsa hará el vuelo inaugural de Tegucigalp­a a La Ceiba

-

SAN PEDRO SULA. La empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras (Lanhsa) abrirá el 20 de febrero la nueva conexión de transporte aéreo de Tegucigalp­a a La Ceiba. Con esta ruta, los viajeros podrán conectar otros destinos de interés como Roatán, Guanaja y Puerto Lempira. Los ejecutivos de Lanhsa destacan que la iniciativa va a satisfacer la demanda de los viajeros que necesitan mejores horarios de vuelo, conexiones convenient­es y tarifas competitiv­as que permitan a los locales disfrutar de los sitios atractivos de Honduras. Del Golosón, el avión despega a las 7:55 amy llega a Ton contí na las3:15pm. De Tegucigalp­a sale a las 8:45 am y llega a La Ceiba a las 4:05 pm, con frecuencia de lunes a sábado. Para el vuelo inaugural, el boleto cuesta 1,800 lempiras de La Ceiba a Tegucigalp­a, y si es ida y regreso, L3,600. La ceremonia de lanzamient­o de la nueva ruta será mañana lunes en el hotel Minister Busin es salas 10:30 amen Tegucigalp­a. En el evento estará Emilio Silvestri, director del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), autoridade­s de la línea aérea y de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras. La línea ya vuela a Roatán y con la ruta a Tegucigalp­a sale del Juan Manuel Gálvez a las 11:40 am y llega a las 12:30 pm al aeropuerto Toncontín. De Tegucigalp­a a R oatán despega alas 12:50pm y llega ala 1:30 pm, con frecuencia de lunes a sábado y tarifas accesibles. “Son varios los hoteles que han empezado a alistarse con la aerolínea para ofrecer a los turistas vacacional­es y viajeros corporativ­os excelentes precios promociona­les”, expresó Lanhsa en una comunicado de prensa. A futuro esperan abrir nuevas rutas para facilitar la conectivid­ad aérea local. La aerolínea es hondureña y su centro de operacione­s está ubicado en el Golosón.

Retos. La conectivid­ad aérea local y regional es uno de los principale­s desafíos para incentivar el turismo a nivel de Honduras y Centroamér­ica. “Estamos trabajando con líneas aéreas locales para ver si podemos armar paquetes que tengan un tipo de subsidios y promuevan el turismo interno”, expresó en declaracio­nes pasadas Epaminonda­s Marinakys, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh). Los ejecutivos de aerolíneas consideran que más allá de abaratar los costos en boletos, la cadena de viajes y turismo debe buscar estrategia­s para hacer productos y servicios más asequibles.

 ??  ?? LOGÍSTICA. Una de las aeronaves de la Línea Aérea Nacional de Honduras (Lanhsa) con operacione­s en La Ceiba.
LOGÍSTICA. Una de las aeronaves de la Línea Aérea Nacional de Honduras (Lanhsa) con operacione­s en La Ceiba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras