Diario La Prensa

“Sin la Maccih no hubiese condena contra Zelaya”

-

Jiménez Mayor fustiga a Almagro por emplear a funcionari­o que gana $10,000 y no los justifica

1- JUAN JIMÉNEZ SE ENOJÓ PORQUE NO LO RECIBIERON

“Con relación a la nota enviada por el secretario general de la OEA al Gobierno de Honduras debo lamentar la falta de comunicaci­ón personal del señor Almagro con el jefe de esta Misión desde agosto de 2017. Esta tuvo su mayor expresión al no recibirme el pasado 30 de enero, pese a saber que había viajado expresamen­te para reunirme con él e informarle sobre la situación actual de la Misión. La intención de la visita era hacer de su conocimien­to los avances en las investigac­iones y procesos de los casos bajo la competenci­a de los equipos integrados Maccih -Ufecic, las presiones y amenazas que estaba recibiendo con motivo de ellos, la necesidad de contar con autonomía administra­tiva y los recursos materiales y humanos necesarios (...)”.

2- ADVIERTE SOBRE EL EFECTO DE COLOM EN HONDURAS.

“Frente a eso, el Gobierno de Honduras solicitó a la Secretaría General el 29 de enero que se retorne el trabajo entre la Maccih y las autoridade­s y se ha emitido una respuesta del secretario manifestan­do que se regresará a la mesa de trabajo para lo cual se designó el expresiden­te de Guatemala Álvaro Colom, generándos­e confusión y más aún con su notaal Gobiernode Honduras luego de que se determinar­a la prisión preventiva de Colom”.

3- EXPONE LOS LOGROS DE LA MACCIH EN CORTO TIEMPO

Pese a todos los obstáculos, la Maccih ha logrado, desde 2017, resultados en la lucha contra la corrupción, ya que, como lo ha reconocido

“SIN LA DECISIÓN POLÍTICA DE LA SECRETARÍA GENERAL NO SE HA AVANZADO Y NO SE PODRÁ AVANZAR”

el propio Fiscal General, sin la intervenci­ón de la Maccih no se habrían conseguido las condenas a Mario Zelaya, exdirector ejecutivo del IHSS, los viceminist­ros inculpados por las coimas recibidas (...)

4- CRITICA CONTRA EL PAGO DE $10,000 A DOMÍNGUEZ

De 33 expertos internacio­nales que trabajan para la Misión, 25 de ellos lo hacen en Tegucigalp­a y presuntame­nte ocho trabajan en la sede de Washington (es decir, casi 25% del total). Eso incluye al señor Jacobo Domínguez, cuya salida de la Misión fue solicitada por la ciudadanía y a quien la Secretaría General acaba de renovar un contrato por 10,000 dólares mensuales (casi 250,000 lempiras), vigente desde julio de 2017, sin que sepamos las funciones que realiza para la Misión desde la sede de la OEA. Honduras es un país que necesita mucha cooperació­n y (...) los fondos de los donantes deben ser utilizados en el terreno y para las funciones que ocupa el combate a la corrupción.

5- HABLAR DE LA COMISIÓN EN LA PRÓXIMA CUMBRE

Hubiera sido importante que la OEA pudiera haber presentado en la próxima Cumbre de Las Américas, a realizarse en Lima, su esfuerzo más importante en la región en materia anticorrup­ción. Sin embargo, nadie en la Organizaci­ón nos ha llamado para eso.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras