Diario La Prensa

La primavera anticorrup­ción

“EL FISCAL GENERAL ÓSCAR CHICHILLA ESTÁ LLAMADO A ASUMIR EL LIDERAZGO EN LA LUCHA ANTICORRUP­CIÓN”

- Dagoberto Rodríguez

Esta semana, la Fiscalía guatemalte­ca con el respaldo de la Comisión Internacio­nal contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) sacó a luz un nuevo escándalo de corrupción que de inmediato puso tras las rejas al expresiden­te Álvaro Colom y varios de sus exministro­s, implicados en un esquema fraudulent­o en la asignación del proyecto del transurban­o diseñado para la capital del País de la Eterna Primavera. Y es que en los últimos años Guatemala vive una verdadera primavera anticorrup­ción, al mandar a prisión a los expresiden­tes Alfonso Portillo, Otto Pérez Molina, Álvaro Colom y la exvicepres­identa Roxana Baldetti, acusados de graves actos de deshonesti­dad en sus respectiva­s gestiones administra­tivas. Pero la cruzada anticorrup­ción no queda ahí, el actual presidente Jimmy Morales también está en el ojo de la Cicig, luego de ser acusa- do de presunta financiaci­ón ilícita de la campaña presidenci­al de 2015, cuando era secretario general de su partido, el Frente de Convergenc­ia Nacional (FCN-Nación), con el que ganó las elecciones. Similar campaña se vive en El Salvador, en donde tres expresiden­tes han sido acusados de sustracció­n de fondos públicos por la Fiscalía. Uno de ellos falleció por complicaci­ones mientras se encontraba bajo arresto domiciliar­io por el desvío de millones de dólares de la cooperació­n taiwanesa. Mientras eso ocurre al otro lado de nuestras fronteras, los hondureños nos vimos sobresalta­dos esta semana, pero debido a la sorpresiva renuncia del vocero y jefe de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), Juan Jiménez Mayor, por desavenenc­ias con su superior, el secretario general de la OEA, Luis Almagro. La renuncia de Jiménez Mayor cayó como balde agua fría en la ciudadanía y en diversos sectores del país que todavía guardan esperanzas de que la Maccih contribuya a desbaratar el reino de la impunidad que ha imperado en Honduras. En su carta de renuncia, Jiménez señaló la falta de apoyo por parte de la Secretaría General de la OEA y presiones de parte de algunos sectores del Gobierno de Honduras encaminada­s a socavar el trabajo de la misión. La precipitad­a salida del portavoz de la Maccih sin duda que representa­rá un freno en la lucha contra la corrupción, dado que la Maccih y el Ministerio Público tenían avanzados varios casos de impacto que involucran a altos exfunciona­rios públicos. Frente a esta situación, el fiscal general Óscar Fernando Chinchilla está llamado a asumir el liderazgo en la lucha anticorrup­ción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras