Diario La Prensa

Estudio revela que obras públicas tienen diseños viejos

Cost Honduras firmó ayer en un convenio con las Comisiones Ciudadanas de Transparen­cia

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Lainiciati­va de transparen­cia en infraestru­ctura (Cost Honduras) firmó ayer dos convenios de cooperació­n con las Comisiones Ciudadanas de Transparen­cia (CCT) de los departamen­tos de Cortés y Yoro, con los que se impulsarán y apoyarán los procesos de auditoría social a proyectos de infraestru­ctura pública en la zona norte. Cost Hondur asestá auditando elpresupue­stode inversiónd­e 162 millones de dólares para el Corredor Turístico de La Barca- La Ceiba, pero de acuerdo con el informe de aseguramie­nto, solo se ha publicado el monto re fe renci al de 98 millones de dólares. Otros proyectos a auditar son el Corredor Logístico con una inversión de 121 millones de dólares, las obras de terracería y del prepuerto de contenedor­es de la Empresa Nacional Portuaria (ENP) en Puerto Corté por L 3.6 millones, el mantenimie­nto de la red vi al deTrujil lo cuyo monto es de L 14 millones y la rehabilita­ción del techo del edificio de la superinten­dencia de Puerto Castilla en done se están invirtiend­o L2.1 millones. Tania Murillo,coord in adora del grupo multisecto­rial de la inicia- ti v ad eCostHon duras, explicó que el convenio consiste en capacitar a las comisiones en tres procesos esenciales que son la divulgació­n dela informació­n, el aseguramie­nto de la informació­n la cual se divulga en una plataforma y veeduría social. “Ellos son unos aliados estratégic­os para ayudarnos a cumplir nuestro objetivo que es la rendición de cuentas de proyectos de infraestru­ctura pública”, dijo. Agregóquee­nla zona norte se ha evaluado una inversión de 300 millones de dólares en infraestru­ctura pública en dos años y que en las audito rías han encontrado que las obras se construyen con diseños desfasados y repetitivo­s. “Ha sido repetitivo en los cuatro s estudios de aseguramie­nto que hemos tenido, también que en algunos proyectos no se incluyen medidas de impacto ambiental y hemos hecho varias recomendac­iones ”, aseguró Murillo. “Con el convenio nos vamos a capacitar para elaborar una auditoría social en infraestru­ctura. Debemos capacitarn­os para estar antes, durante y después de la obra”, dijo Sayda Martínez, coordinado­ra de la Red Nacional de Comisiones de Transparen­cia.

 ??  ?? OBRA. El proyecto del corredor Turístico de La Barca-La Ceiba se está auditando.
OBRA. El proyecto del corredor Turístico de La Barca-La Ceiba se está auditando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras