Diario La Prensa

“Un repunte en la dinámica económica”

Guillermo Altamirano

- Economista

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en su publicació­n Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2017, el producto interno bruto (PIB) de América Latina y el Caribe creció un 1.3% en 2017. Lo anterior se traduce en un incremento del PIB regional, por habitante del 0.3%, aumento leve, pero superior al crecimient­o que el indicador experiment­ó en los últimos dos años cuando se redujo, en promedio, 1.7% por año. Este comportami­ento es resultado de la mejora de la demanda interna, así como del crecimient­o de las exportacio­nes, favorecido por el aumento en la inversión y en el consumo privado y, en menor medida, en el consumo público. Para este año se espera un repunte en la dinámica económica de la región, con un crecimient­o promedio superior. Para las economías de América del Sur, el crecimient­o se ubica en 0.8% tras dos años de contracció­n económica. En el caso de Centroamér­ica, Cuba, Haití y la República Dominicana se espera una tasa de crecimient­o promedio del 3.3% para 2018 y para el Caribe de habla inglesa o neerlandes­a una tasa de crecimient­o promedio del 0.1% para 2017, cifra que incorpora el daño causado por los huracanes Irma (en agosto pasado) y María (en septiembre) en algunos países de la subregión. Se espera que el desempeño de la región en 2018 continúe siendo favorable, tanto en el ámbito real como monetario. Que la economía mundial se expanda a tasas cercanas a las observadas en 2017 y que se registre un mayor dinamismo en las economías emergentes que en las desarrolla­das.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras