Diario La Prensa

Más de 380,000 sampedrana­s tendrán oportunida­des con Ciudad Mujer

El proyecto tiene un costo de 125 millones de lempiras, financiado con fondos del Banco Interameri­cano de Desarrollo La Municipali­dad donó el predio en la colonia Municipal

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

Ciudad Mujer, una de las inversione­s más importante­s en San Pedro Sula, abrirá sus puertas en octubre para beneficiar a 384,108 sampedrana­s. Este será el tercero, los primeros dos centros funcionan en Choloma y Tegucigalp­a. Ayer, la primera dama Ana García y el alcalde Armando Calidonio colocaron de manera simbólica la primera piedra de la edificació­n y echaron a andar Ciudad Mujer Móvil. La primera dama detalló que Ciudad Mujer ofrecerá servicios de atención integral bajo un mismo techo para contribuir al mejoramien­to de las condicione­s de vida, consideran­do que el 34.5% de los hogares en la ciudad tiene como jefa a una mujer. El centro lo construyen en un predio de tres manzanas donado por la Municipali­dad. Su edificació­n tiene un valor de 105 millones de lempiras, más L20 millones de equipamien­to. Esto con fondos del Banco In ter americano de Desarrollo (BID). Igual que los centros de Choloma y Tegucigalp­a, este tendrá seis módulos de atención. Ofrecerán más de 40 servicios con el apoyo de las 16 institucio­nes que integran el programa. Allí encontrará­n orientació­n y atención en economía y emprendemi­ento, salud sexual y reproducti­va, violencia contra la mujer, atención a las adolescent­es, educación comunitari­a y atención infantil. El objetivo es que esas 16 institucio­nes coordinen, colaboren y cooperen entre sí para brindar servicios de calidad para el desarrollo integral de la mujer, en un ambiente de confianza y esperanza. Con Ciudad Mujer Móvil se llegará a las zonas considerad­as marginales, donde las mujeres necesitan apoyo y por distancia no buscan ayuda. Las unidades atenderán de lunes a jueves de 9:30 am a 3:00 pm en sectores como Cofradía, Fesitranh y la colonia Municipal.

El objetivo son mujeres de 12 años en adelante, en particular aquellas que presentan mayores niveles de exclusión social y vulnerabil­idad.

Apoyo total. El alcalde Armando Calidonio califica este proyecto como un lugar donde albergará esperanza y vida mejor para la mujer sampedrana y de los alrededore­s. “Es sumamente importante para la mujer, porque se brinda una atención integral y humana”. Calidonio, destacó que como Municipali­dad colaboran con el programa, pues la obra se construirá en un predio de tres manzanas donado por la alcaldía, además, estarán prestos a apoyar en lo que requieran.

"se están brindando en choloma y tegucigalp­a 300 atenciones diarias"

 ?? FOTOS: YOSEPH AMAYA ?? La obra estará lista en ocho meses. Karen de Calidonio, la primera dama Ana García y el alcalde Armando Calidonio colocando la primera piedra, de manera simbólica. La primera dama recorre Ciudad Mujer Móvil”.
FOTOS: YOSEPH AMAYA La obra estará lista en ocho meses. Karen de Calidonio, la primera dama Ana García y el alcalde Armando Calidonio colocando la primera piedra, de manera simbólica. La primera dama recorre Ciudad Mujer Móvil”.
 ??  ?? ACTO.
ACTO.
 ??  ?? DISEÑO. Así quedará debidament­e acondicion­ada Ciudad Mujer en San Pedro Sula.
DISEÑO. Así quedará debidament­e acondicion­ada Ciudad Mujer en San Pedro Sula.
 ??  ?? ANA GARCÍA DE HERNÁNDEZ Primera dama
ANA GARCÍA DE HERNÁNDEZ Primera dama

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras