Diario La Prensa

Más de 400,000 argentinos marchan contra las políticas de Macri

Multitudin­aria manifestac­ión convocada por el más poderoso e influyente sindicalis­ta del país

-

BUENOS AIRES. Liderados por los camioneros, un centenar de sindicatos y organizaci­ones sociales realizaron una gigantesca manifestac­ión ayer en Buenos Aires contra el gobierno de Mauricio Macri, a quien acusan de querer cargar sobre los trabajador­es el ajuste económico. Enormes filas de manifestan­tes con las banderas de sus agrupacion­es gremiales se desplazaro­n por calles y autopistas hasta confluir frente al palco en la céntrica avenida 9 de Julio. Los organizado­res estimaron la concurrenc­ia en 400,000 personas. La policía no dio cifras. En plena temporada de negociació­n de salarios para 2018, la demostraci­ón de fuerza convocada por el más poderoso e influyente de los sindicalis­tas argentinos, Hugo Moyano, intentó frenar las medidas de corte liberal de Macri. “El gobierno menospreci­a a los trabajador­es, está hipotecand­o el país con la deuda (pública)”, declaró Moyano, líder de los camioneros y de un nuevo frente opositor que incluye a la expresiden­ta Cristina Kirchner. La concentrac­ión nucleó a sindicatos combativos, a kirchneris­tas (peronistas de izquierda), a izquierdis­tas y a la Confederac­ión de Trabajador­es de la Economía Popular, que incluye a pobres y des ocupados, entidad cuyos líderes tienen como referente al papa Francisco. Gremios importante­s de tono conciliado­r con el gobierno no participar­on. Argentina registró una inflación de 24,8% en 2017, según cifras oficiales, y aunque la meta este año se fijó en 15% las consultora­s privadas esperan otro tanto para 2018. Macri intenta controlar el costo de vida con una menor re composició­n de los salarios, medida que los sindicatos rechazan de plano. El Gobierno sostiene que aspira a sanearla economía argentina, sincerarla con el mercado y devolver al país el grado inversor tras las políticas populistas del kirchneris­mo. Ala marcha y el mitin se plegaron organizaci­ones de maestros, médico se investigad­ores científico­s. Denuncian despidos en hospitales, reducción de recursos para las escuelas y el desmantela­miento del Polo Científico creado por el kirchneris­mo. La reacción de Macri fue lanzar una crítica sin dar nombres ni mencionar la marcha. “Queremos soluciones sin aprietes, sin extorsione­s, sin comportami­entos mafiosos”, dijo en un acto protocolar en Entre Ríos (centro del país). “No somos antidemocr­áticos ni desestabil­izadores, venimos a decir que no sigan aplicando políticas que hambrean a la gente hoy e hipotecan el futuro”, le respondió Moyano. El sindicalis­ta fue aliado del kirchneris­mo, pero se distanció durante el segundo periodo de Cristina Kirchner (2011-2015) y comenzó acercamien­to sconMacri. El romance con el actual mandatario se rompió cuando dirigentes-macristas lo acusaron enl ajusticia para que se investigue­n sus bienes. Incluso lo involucran con presuntas maniobras turbias con el popular club de fútbol Independie­nte, último campeón de la Copa Sudamerica­na y del cual es presidente.

 ??  ??
 ?? Afp ?? MARCHA. Parte de los manifestan­tes en la céntrica avenida 9 de Julio en Buenos Aires. Rechazan las políticas del gobierno que afectan a los jubilados. Mauricio Moyano, influyente líder sindicalis­ta.
Afp MARCHA. Parte de los manifestan­tes en la céntrica avenida 9 de Julio en Buenos Aires. Rechazan las políticas del gobierno que afectan a los jubilados. Mauricio Moyano, influyente líder sindicalis­ta.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras