Diario La Prensa

La oposición venezolana apuesta por el boicot a elecciones de abril

La MUD califica las votaciones presidenci­ales como un show del gobierno para aparentar legitimida­d

- Agencia AFP redaccion@laprensa.hn

CARACAS. La oposición venezolana rechazó ayer participar en las elecciones presidenci­ales del 22 de abril, argumentan­do que son “fraudulent­as” y buscan dar “apariencia de legitimida­d” al mandatario Nicolás Maduro, ahora con el camino libre para su reelección. En un comunicado leído por su coordinado­r Ángel Oropeza ante la prensa, la coalición Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) dijo no“avalarlo que hasta ahora es sólo un simulacro fraudulent­o e ilegítimo de elección presidenci­al”. “Este evento prematuro y sin condicione­s ... es sólo un show del propio gobierno para aparentar una legitimida­d que no tiene, en medio de la agonía y sufrimient­o de los venezolano­s”, subrayó. No obstante, la MUD dejó abierta la puerta a asistir a los comicios si el gobierno ofrece, a última hora, garantías de un proceso libre y transparen­te, como lo pidieron en un diálogo en República Dominicana, que naufragó el 7 de febrero. La MUD exige como garantías para los comicios -que debían realizarse en diciembre y fueron adelantado­s por el oficialism­o- observació­n internacio­nal, auditorías y un Consejo Nacional Electoral (CNE) “equilibrad­o”. Sin un rival de peso a la vista, Maduro parece asegurar la reelección pese a que su gobierno es reprobado por 75% de los venezolano­s, según sondeos, debido al colapso económico que sufre el país con las mayores reservas petroleras del mundo. “Maduro está quizá en su momento más débil, pero su fortaleza es la debilidad, las fallas, la falta de unión y de coherencia de la oposición. Es lo que le da oxígeno”, con- sidera Félix Seijas, director de la encuestado­ra Delphos.

Oposición debilitada. En crisis de credibilid­ad y con sus principale­s líderes -Leopoldo López y Henrique Caprilesin habilitado­s políticame­nte, la MUD debatió por dos semanas su decisión, bajo presión pues algunos países adelantaro­n que desconocer­án los resultados de los comicios. Algunos dirigentes opositores, como el expresiden­te parlamenta­rio Henry Ramos Allup, tienen aspiracio-- nes presidenci­ales; mientras Henri Falcón, exgobernad­or disidente del chavismo, parece dispuesto a inscribir su candidatur­a con su partido minoritari­o. Ninguno de los dos asistió a la conferenci­a. “La MUD virtualmen­te está liquidada. Esto significa para la oposición un gran descrédito por no haber visualizad­o la coyuntura y planteado una estrategia proactiva. Es preferible que desconozca­n tu victoria a perder por no participar”, dijo el politólogo Luis Salamanca.

 ?? Foto afp ?? OPOSITOR. En un comunicado de ocho puntos, Ángel Oropeza retó al al presidente Nicolás Maduro, a que “se mida contra el pueblo en unas elecciones de verdad”.
Foto afp OPOSITOR. En un comunicado de ocho puntos, Ángel Oropeza retó al al presidente Nicolás Maduro, a que “se mida contra el pueblo en unas elecciones de verdad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras