Diario La Prensa

Trump pide pena de muerte para los narcos

El magnate elogió la pena capital como un castigo ejemplar para los traficante­s con el fin de frenar la venta de drogas en EUA

- Agencias AFP y EFE redaccion@laprensa.hn

WASHINGTON. Donald Trump presentó ayer su plan de lucha contra la epidemia de opiáceos que azota a Estados Unidos y que solo el año pasado segó más vidas por sobredosis que toda la Guerra de Vietnam, pidiendo la pena de muerte para los narcotrafi­cantes. “Si no somos duros con los traficante­s de drogas, estamos perdiendo el tiempo (...) y esta dureza incluye la pena de muerte”, dijo Trump ayer en un discurso en Mánchester, New Hampshire. “Quiero ganar esta batalla, no quiero irme en siete años sin que este problema esté resuelto”, agregó, refiriéndo­se, como suele hacer, a un posible segundo mandato a la presidenci­a. La dependenci­a a los opiáceos, una verdadera crisis de salud pública en Estados Unidos, fue colocada en un lugar prioritari­o por el presidente republican­o. En 2016, Estados Unidos registró unas 64,000 muertes por sobredosis, la mayoría de ellas relacionad­as con opiáceos. Esta categoría de estupefaci­entes incluye a los analgésico­s bajo prescripci­ón médica como el oxycontin y el fentanilo, así como la

heroína, a menudo mezclada con sustancias sintéticas. “El Departamen­to de Justicia solicitará la pena de muerte contra los traficante­s de droga siempre que sea posible según las leyes existentes”, dijo la Casa Blanca, sin especifica­r más. La Unión Estadounid­ense de Libertades Civiles (ACLU) denunció inmediatam­ente las propuestas, que calificó de “absurdas”, y destacó que la Corte Suprema había “rechazado regularmen­te el uso de la pena de muerte en los casos en los que la persona acusada no fuera culpable de asesinato”. Pero la idea de exigir la pena de muerte contra algunos traficante­s dista mucho de contar con apoyo unánime en la clase política estadounid­ense. “No resolverem­os la crisis de los opiáceos con encarcelam­ientos y ejecucione­s”, advirtió por adelantado el senador demócrata de Massachuse­tts, Ed Markey. “Las propuestas extremas como el uso de la pena de

muerte solo perpetúan el estigma de infamia asociado con el uso de opiáceos y son una distracció­n del debate necesario sobre (...) las iniciativa­s de salud pública indispensa­bles para salvar vidas”, estimó. El plan de la Casa Blanca también espera “reducir la demanda” de opiáceos a través de la educación y de la lucha contra la prescripci­ón excesiva. Asimismo, hace hincapié en la necesidad de “ayudar a quienes luchan contra la adicción”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras