Diario La Prensa

Gastronomí­a de primera y playas limpias, la oferta de Omoa

El viernes lanzarán la marca territoria­l del municipio con una exposición de artesanos, festival gastronómi­co y concierto musical

- Juan Carlos Rivera juan.rivera@laprensa.hn

La ‘mejor comida’ y playas limpias, la oferta de Omoa

omoa, CorTÉs. Las playas, restaurant­es y hoteles de O moa se encuentran colmados de visitantes y turistas todos los fines de semana que llegan en el afán de escapar del calor yen labús- queda de diversión veraniega. Procedente­s de diferentes partes, entre sábado y domingo, asisten más de 30,000 personas, una cantidad que, para autoridade­s locales y empresario­s, era “inalcanzab­le” hace cinco años cuando las playas de este municipio se vieron afecta das por la basura guatemalte­ca. Omoa, un municipio que se jacta por ofrecer la“mejor gastrono mía del país ”, ahora atrae a más veraneante­s porque les ofrece más franjas de playa limpias, seguridad ciudadana y comida a precios bajos. Wilmer Anadna Ictech viajó deSanPedro­Sula, yconsidera que“O moa es un lugar turístico muy bonito, no hay bolos (ebrios) y los precios son bastante bajos” y ejemplific­a que “con L350 una persona come, bebe, usa la piscina y la playa”. Ic te ch y sus hijos permanecie­ron casi todo un día jugando con figuras inflables dentro de la piscina que contornea el restaurant­e Viña del Mar, uno de los lugares de moda en este verano. MaribelUma­ña, propietari­ade Viña del Mar y fiscal de la nueva Cámara de Turismo de O moa, cree que “este municipio se destaca porque tiene bonitas playas y comida con un sazón criollo que no ofrecen en otros lugares”. “Este destino está recibiendo

más turistas porque están viendo las playas limpias y los empresario­s están invirtiend­o para dar un mejor servicio”, dijo. Dispersos en la carretera, frente al mar, en el centro o cerca de la Fortaleza operan más de 50 restaurant­es y 22 hoteles, de acuerdo con registros de la Municipali­dad. Otro de los restaurant­es que se ha puesto de moda es Brisa Marina, un negocio que se inició modestamen­te hace tres años y ahora ha repuntado porque cuenta con un bar

lodge sobre las aguas del mar Caribe. En estos días de verano, Brisa Marina opera hasta medianoche: los visitantes( nacionales yextranjer­os) permanecen­en su nuevo deck para observarla puesta del sol y disfrutar la música en vivo. “O moa ha cambiado. Hay nuevos negocios y los que estaban han mejorado las instalacio­nes. Nosotros hemos invertido para darles mejores comodidad esa nuestros clientes ”, dijo Sandra Nash, propietari­a de Brisa Marina. Las autoridade­s municipale­s y empresario­s tienen como meta mantener durante el año la afluencia de visitantes y turistas a través de la creación e instauraci­ón de la marca territoria­l.

“La marca del municipio es una iniciativa que tiene tres años con el fin de levantar a nuestro Omoa”, dijo Amílcar Fajardo, director municipal de Turismo. La marca territoria­l de Omoa es apoyada por la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Ca na turh)y todas las organizaci­ones comuna les, hasta las Iglesias. Para Rosa Brocato, propietari­a del Restaurant­e Scapate, “la marca municipio dará a conocer todo lo que ofrece Omoa e incentivar­á a los empresario­s locales”. Quienes visitan las playas y comen en Omoa aprovechan para recorrer la Fortaleza de San Fernando. “Aquí se llevan grandes sorpresas porque no desconocen la riqueza histórica que ofrece”, dijo Gerardo Johnson, jefe local del Instituto Hon dure ño de Antropolog­ía e Historia.

G. johnson: “las personas que vienen a la playa deben aprovechar para conocer esta fortaleza que es un monumento invaluable”

 ?? FOTOS: GILBERTO SIERRA ?? Inmersos. Todos los fines de semana las playas de Omoa permanecen colmadas por familias y grupos de amigos.
FOTOS: GILBERTO SIERRA Inmersos. Todos los fines de semana las playas de Omoa permanecen colmadas por familias y grupos de amigos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras