Diario La Prensa

Kilgore recobra libertad tras 30 meses preso

Tribunal absolvió del delito de enriquecim­iento ilícito al exalcalde sampedrano

- Roxana Rodríguez roxana.rodriguez@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. El excalde Óscar Kilgore ( 2002- 2006) después de 30 meses de estar preso fue dejado en libertad ayer luego de que tres jueces del Tribunal de Sentencia declararan la nulidad de un informe del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) con el cual lo acusaron de enriquecim­iento ilícito. Ayer a las 4:48 pm, el juez presidente de la sala 4 comenzó con la lectura del fallo absolutori­o en el que recalcó la insuficien­cia probatoria por parte de la Fiscalía de Transparen­cia y Combate a la Corrupción Pública, que interpuso la acusación. El exalcalde Óscar Eduardo Kilgore fue señalado por el delito de enriquecim­iento ilícito tras el informe del TSC, en el que se afirmaba que no había justificad­o más de cinco millones en sus cuentas cuando se desempeñó como funcionari­o. Dicho informe de auditoría fue la prueba principal de la Fiscalía durante el juicio oral y público con el que pretendían probar que Kilgore no justificab­a el dinero cuestionad­o. Pero la defensa en el juicio alegó que de acuerdo con el artículo 105 de la Ley Orgánica del TSC la potestad fiscalizad­ora de ese órgano prescribe a los cinco años después de que el servidor público hubiese cesado en el cargo, pero a Kilgore lo investigar­on después de ese tiempo. “Este tribunal ha verificado que la investigac­ión realizada

Exalcalde

porelTSCab­arcalosper­íodos del 25 de enero de 1998 al 24 de enero de 2002 como regidor, del 25 de enero de 2002 al 25 de enero 2006 como alcalde y del 25 de enero de 2006 al 27 de febrero de 2007 nuevamente como regidor”, indica el fallo. El juez presidente manifestó que en el primer cargo de regidor efectivame­nte ya habían transcurri­do cinco años desde que Óscar Kilgore había ocupado ese cargo. “El informe del cual se ha hecho valer el Ministerio Público abarca investigac­iones sobre un período que ya había prescrito la acción fiscalizad­ora del TSC, y si bien es cierto esto no afecta la preecripci­ón de la acción penal, la Fiscalía no hizo una nueva investigac­ión”, afirma el fallo. Para los jueces, la Fiscalía solo se hizo valer del informe de auditoría que vulnera lo dispuesto en el artículo 64 y 105 de la ley del TSC. Debido a los errores cometidos por la Fiscalía, el tribunal expresó que se les imposibili­tó darle valor probatorio a un dictamen cuyo origen está viciado por haberse realizado cuando la ley no permitía ejecutar acciones fiscalizad­oras sobre el tiempo comprendid­o entre 1998-2002,cuando fue regidor. Los jueces de sentencia declararon la exclusión del informe de auditoría del TSC, resultando una insuficien­cia probatoria para acreditar el delito. Por unanimidad de votos, la sala 4 del Tribunal de Sentencia declaró absuelto de responsabi­lidad al exalcalde Óscar Kilgore, quien al escuchar el veredicto no pudo esconder sus gestos de alegría. Tras terminar la audiencia, dos de sus hijos se fundieron en un abrazo con Kilgore, quien también fue acompañado por su esposa Brenda y amigos más cercanos.

"me falta un juicio por una donación del terreno al hospital siquiátric­o" ÓSCAR KILGORE

Reacciona. “En el juicio fuimos capaces de demostrar nuestra inocencia y le dijimos al tribunal que el informe era nulo, pero que a pesar de eso le íbamos a probar que estaba lleno de errores”, manifestó Kilgore al salir de la sala de audiencia. Recalcó que había mala intención del TSC, actuó en el afán de justificar su existencia y se ensañó conmigo, porque nadie más tiene juicios por enriquecim­iento ilícito en Honduras. Kilgore dijo que no tiene rencor contra nadie.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras