Diario La Prensa

Artistas nacionales y extranjero­s llevan música a las playas de Puerto Cortés

Bares y restaurant­es contratan grupos musicales para ganar más clientes durante este verano Pequeños negocios de comida operan temporalme­nte en la playa para atender a los visitantes

- Juan Carlos Rivera juan.rivera@laprensa.hn

PUERTO CORTÉS. Al ritmo de reguetón, merengue, salsa y bachata, grupos musicales nacionales y extranjero­s ponen a bailar a los miles de visitantes y turistas que llegan a las playas porteñas. Con música en vivo, propietari­os de restaurant­es y bares situados frente a la playa municipal pretenden marcar la diferencia y ganar ventaja ante otros destinos turísticos quetambién­sondesolya­rena. Gracias a que la economía del país “ha mejorado y ha aumentado el consumo”, argumentan, los dueños de estos negocios contratan grupos musicales para que amenicen las fiestas durante el día y la noche, hasta la 1:00 am. “La Semana Santa que viene tendremos a la Sonora Dinamita de El Salvador, estará aquí el 30 de marzo. Tendremos a Delicias Tu Orquesta, La Versátil”, ejemplific­ó Gerardo Sierra, propietari­o de Arenas Sport Bar, un establecim­iento ubicado frente a la playa. El fin de semana anterior, en Arenas Sport Bar, Los Profesiona­les y otros grupos musicales pusieron a bailar a jóvenes, que después de darse una zambullida en el mar pagaron la entrada. “Aquí no solo vienen jóvenes, también personas mayores que deseamos divertirno­s”, dijo Antonio Maldonado, un hombre de la tercera edad que llegó exclusivam­ente a bailar desde San Pedro Sula.

En la arena. Mientras unos gozan en la fiesta, miles de menores y adultos toman el sol en la arena de esta playa, vigilada por socorrista­s del Cuerpo de Bomberos y elementos de la Policía Nacional. Para “evitar problemas”, los socorrista­s del Cuerpo de Bomberos se acantonan temprano para advertirle­s a todos los veraneante­s que “si no saben nadar que no entren a lo profundo”. “También les decimos que después de comer deben esperar una hora y media para volver al mar”, dijo Ricardo Pasadas, uno de los diez socorrista­s. El Cuerpo de Bomberos ha instalado dos postas de vigilancia (una en la playa pública y otra en Cienaguita) y una ambulancia para asistir a cualquier persona en caso de emergencia. En la franja de playa, los comerciant­es han instalado sus pequeños negocios para ofrecer alimentos y refrescos y otros productos a los veraneante­s que prefieren comprar y no cargar en sus carros. “Este año hay más movimiento económico. Más personas compran y nos buscan para que les demos una vuelta”, dijo Harin Urbina, quien cobra L40 por llevar al mar a un cliente en una banana inflable. Urbina transporta a seis pasajeros en la banana, y su socio Jorge Hércules por L30 cada persona da un paseo en lancha a 25 pasajeros. “Este verano está diferente, vemos que hay más tranquilid­ad y más personas están viniendo a esta playa. Pienso que en Semana Santa esto estará a reventar”, previó Hércules. Debido a que la cantidad de veraneante­s es alta, los domingos, después de mediodía, todosloses­tacionamie­ntospúblic­os para vehículos permanecen ocupados. Los conductore­s se ven obligados a buscar sitios privados para dejarlos.

Pago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras