Diario La Prensa

EUA conoce proyectos en apoyo a la juventud

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

Reiteraron el apoyo al Gobierno, Justicia y Ministerio Público para una sociedad más honesta

El encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, Brian A. Nichols, aseguró ayer que su estadía de seis semanas en el país ha sido una experienci­a inolvidabl­e que recordará para siempre. El diplomátic­o estuvo de visita en la ciudad para conocer el Centro de Alcance Morales III de Chamelecón y el Centro Cultural Sampedrano, además de reunirse con representa­ntes del sector privado. El también exembajado­r de EUA en Perú (2014-2017) comentó que el apoyo de su país a diferentes proyectos de cooperació­n en Honduras está dando resultados “realmente espectacul­ares”. Los centros de alcance son espacios para la prevención de la violencia en zonas vulnerable­s de la ciudad y desarrolla­dos por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (Usaid). El centro en Chamelecón ha beneficiad­o a la fecha a más de 5,000 personas y tuvo remodelaci­ones que incluyen una segunda planta y renovacion­es del equipo. “Es un proyecto que da ánimo a los jóvenes y convivir con

sus compañeros de forma pacífica, que resulta muy positivo”, expresó Nichols. Solo en ese sector funcionan siete centros de alcance y a través del programa Génesis de Fundación Nacional para el Desarrollo de Honduras (Funadeh) tiene más de 42,000 beneficiar­ios. “Estas comunidade­s florecen, hay capacidad y voluntad de parte de las comunidade­s para poder levantar el perfil, que la violencia baje y que los niños tengan una mejor oportunida­d”, expresó Marco Matute, subdirecto­r del proyecto Génesis. En la zona norte hay 35 cen- tros de alcance y en todo el país 62. En ellos, Funadeh vela para que la estrategia dé resultados y sean sostenible­s. Esta iniciativa cuenta con fondos para operar hasta el año 2020, con la posibilida­d de integrar a sectores privados y públicos para apoyar con fondos, donaciones en especies y voluntario­s corporativ­os para que esta plataforma funcione de manera permanente.

Más visitas. Nichols, en compañía de cuerpo diplomátic­o de EUA, recorrió las instalacio­nes del Centro Cultural Sampedrano guiado por el rector Omar D. Cerella. “Es un orgullo que las visitas se lleven la mejor impresión de nuestra juventud, y para el Cultural es una parte céntrica desarrolla­r habilidade­s y dar confianza a nuestro alumnado”, expresó el docente. El funcionari­o conoció la biblioteca Benjamin Franklin, auditorios, los salones de primaria, secundaria y egresados que son parte del Programa Access, que apoya el Departamen­to de Estado de la embajada de EUA. El proyecto es a favor de estudiante­s de entre 15 y 17 años de escasos recursos económicos, con excelencia académica, con capacidade­s de liderazgo y de comunicaci­ón. Nichols también se reunió con la junta directiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

 ?? FOTOS: JOSÉ CANTARERO ?? AMENO. Brian A. Nichols aprovechó para jugar fútbol de mesa con jóvenes en el CDA de Chamelecón.
FOTOS: JOSÉ CANTARERO AMENO. Brian A. Nichols aprovechó para jugar fútbol de mesa con jóvenes en el CDA de Chamelecón.
 ??  ?? MOTIVACIÓN. El diplomátic­o estadounid­ense cuando conversó con estudiante­s del Centro Cultural Sampedrano.
MOTIVACIÓN. El diplomátic­o estadounid­ense cuando conversó con estudiante­s del Centro Cultural Sampedrano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras