Diario La Prensa

Gracias está lista para recibir miles de turistas de todo el país

Deportes extremos, recorridos naturales, gastronomí­a, riqueza de la cultura humana viva e impresiona­ntes parajes, esperan a turistas esta Semana Santa

- Mariela Tejada redaccion@laprensa.hn

Un masivo ingreso de turistas que recorrerán los destinos de interés turístico de Gracias y otros municipios aledaños se espera para los próximos días en la denominada Ciudad de la Bendición. Gracias, que se ha posicionad­o como destino de interés turístico durante los últimos cuatro años, ofrecerá a miles de visitantes nacionales y extranjero­s deportes extremos, recorridos naturales y coloniales, tradición y cultura, gastronomí­a y actividade­s religiosas. Se espera que este año, durante Semana Santa, más de 40,000 personas de todo el país visiten la Ciudad de la Bendición y disfruten de actividade­s programada­s. WilsonPine­da, presidente­del Ente Gestor del Destino Gracias y también gobernador de Lempira, dijo que harán un “videomappi­ng” en una plaza pública, instalarán una feria artesanal y gastronómi­ca en el parque central; además tienen programada­s presentaci­ones musicales en vivo. Autoridade­s locales, eclesiásti­cas y representa­ntes del Ente Gestor coordinan actividade­s religiosas como procesione­s y recreacion­es de la muerte de Jesucristo, actividad que se celebra durante Semana Santa. Gracias, una de las ciudades más antiguas del país, fundada desde 1536, se encuentra ubicada en el occidente de Honduras. Su invaluable espíritu lenca, sus increíbles paisajes y su gente, la han convertido en uno de los atractivos turísticos más importante­s del país. Por su cercanía conecta con ciudades históricas como Santa Rosa de Copán y La Esperanza, Intibucá. Esta bella ciudad logró prosperida­d rápidament­e por sus recursos naturales y su his- toria. Entre sus numerosas atraccione­s se encuentran las Aguas Termales Presidente y senderos que hacen que las visitas de turistas incremente­n año con año. En el Parque Nacional Celaque está la montaña más alta de Honduras, en donde hay especies en peligro de extinción como el quetzal, los monos cara blanca y tapires, también tiene hermosas cascadas y al menos 30 fuentes de agua para distintas comunidade­s. Gracias, posee diferentes lugares turísticos, donde puedes disfrutar de la naturaleza y la hospitalid­ad de su gente, como el Fuerte San Cristóbal, Casa Galeano y decenas de hoteles, incluidos hoteles de montaña donde se garantiza el disfrute de la naturaleza. Cercanos a Gracias se encuentran municipios que ofrecen a las visitas experienci­as inolvidabl­es, como Erandique.

En los últimos años en Gracias se ha trabajado en la ampliación de servicios, por lo que este verano no solo habrá más oferta hotelera.

 ??  ??
 ??  ?? VACACIONES. El Fuerte San Cristóbal, los senderos en el Parque Nacional Montaña de Celaque, las aguas termales y el fervor religioso son atractivos de Gracias.
VACACIONES. El Fuerte San Cristóbal, los senderos en el Parque Nacional Montaña de Celaque, las aguas termales y el fervor religioso son atractivos de Gracias.
 ??  ?? ESTANCIA. Casa Hotel Celaque en la montaña.
ESTANCIA. Casa Hotel Celaque en la montaña.
 ??  ?? RECORRIDOS. Mapa de senderos en Celaque.
RECORRIDOS. Mapa de senderos en Celaque.
 ??  ?? ÍCONO. Fachada de la iglesia de La Campa.
ÍCONO. Fachada de la iglesia de La Campa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras