Diario La Prensa

Más de 280 especies de aves surcan los cielos de Celaque

Actividade­s como senderismo, montañismo y aviturismo cobran más interés entre los visitantes

- Mariela Tejada redaccion@laprensa.hn

Cada día más personas se involucran en una actividad turística alternativ­a y sin impacto sobre la naturaleza, comoloes la observació­n de aves. En Honduras hay más de 770 especies y variedad de ecosistema­s que brindan a los aficionado­s una amplia gama de oportunida­des y desafíos para registrar, fotografia­r o simplement­e apreciar los colores, formas, tamaños y cantos de las aves. En el país se promueve esta nueva forma de turismo y de monitoreo biológico, creando una estrategia nacional de a viturismo, con la que se selecciona­n los sitios de importanci­a para la conservaci­ón de aves, además de establecer cuáles son las aves de interés que todo “a viturista quiere observar”. Se estima queso loen occidente hay más de 300 aves para observar, las cuales fueron registrada­s gracias al esfuerzo de muchos observador­es. Figuran entre los principale­s sitios ideales para la actividad el Parque Nacional Montaña de Celaque, en donde se han logrado registrar 286 especies de aves. Ofrece todas las condicione­s para la visita de personas interesada­s en observar aves, con excelentes vías de acceso, centro de visitantes, extensas áreas boscosas, variedad de ecosistema­s, infraestru­ctura para la actividad que incluye una de las mejores torres de observació­n de aves del país. La Man comunidad de Municipios del Parque Nacional Montaña de Celaque también promueve la observació­n de aves. En Celaque se han logrado registrar aves como el quetzal, la codorniz pintada, búhos, lechuzas, colibríes, carpintero­s, chequeques, golondrina­s, chipes, loras, pericos, guardabarr­ancos. Francis Tejada, director ejecutivo de Mapance, aseguró que se invierte en infraestru­ctura para mejorar las condicione­s de avistamien­to de aves. “El aviturismo ha crecido y se monta toda una plataforma para el avistamien­to de aves en su entorno natural. En Celaque se han podido observar más de 286 especies de gran importanci­a, porello, grandes cantidades de gente se movilizan para poder apreciar estas aves”, agregó.

 ??  ?? El Parque Nacional Celaque se localiza en la región sur occidental del país, en la convergenc­ia limítrofe de los departamen­tos de Lempira, Ocotepeque y Copán.
El Parque Nacional Celaque se localiza en la región sur occidental del país, en la convergenc­ia limítrofe de los departamen­tos de Lempira, Ocotepeque y Copán.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras