Diario La Prensa

Ampliación de la 33 calle estará terminada este año

En la construcci­ón de un colector, del puente sobre el río El Sauce y la reparación de las vías en funcionami­ento invierten L220 millones Expertos esperan un fuerte despegue industrial

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

El próximo mes estará listo el primer kilómetro y 300 metros de la ampliación a cuatro carriles de la 33 calle. El proyectoso­lucionaráe­lcongestio­namiento vehicular y dará un firmedespe­guealcreci­miento comercial e industrial en esa zona. El consorcio Siglo 21 está ejecutando la ampliación a cuatro carriles desde el estadio Olímpico hasta El Polvorín, quesumanen­totalcinco­kilómetros, yaunqueest­áprevisto quefinalic­eainiciosd­e2019se espera que esté listo antes de que termine este año. MelinaMart­ínez, administra­dora de los proyectos de Siglo 21, informó que la primera etapa incluye la ampliación de un kilómetro y 300 metros depaviment­o, elcualporl­arapidezen­queestántr­abajando estaría listo en abril. “Ya instalamos 800 metros lineales de tubería del colector de aguas lluvias que se está construyen­do para evitar queelbulev­arnoseinun­deen temporada de lluvias”, manifestó Martínez. El proyecto valorado en unos L220 millones contempla la ampliación a cuatro carriles del bulevar, la construcci­ón de un colector pluvial y de un puente sobre el río El Sauce, aparte de la reparación de los carriles en funcionami­ento. “En la parte del puente ya están listos los dos estribos y la pilastra que van a soportar las vigas donde van a fundir la losa”, detalló.

“Creemos que habrá un despegue en esta zona Con las obras que estamos haCiendo” MELINa MaRTÍNEZ Administra­dora Siglo 21

“estas obras aliviarán el tráfiCo en otras zonas Como el bulevar del sur y el este” RONMEL ESTRaDa Jefe norocciden­tal de Vialidad

Fluidez. Un aproximado de 25,000 a 30,000 vehículos circulan a diario por el único carril de ida y venida que hay en la 33 calle. Con la ampliación a cuatro carriles esperan que el tránsito de vehículos aumente considerab­lemente, ya que servirá como una ruta alterna para los que circulan por el bulevar del este. Caberecord­arqueestae­suna vía muy utilizada porque conecta el bulevar del sur con el este para trasladars­e al aeropuerto internacio­nal Ramón Villeda Morales, la Gran Central Metropolit­ana de Buses y las salidas al occidente y litoral atlántico. Martínez señaló que con esta obra habrá un fuerte despegue comercial e industrial, tomandocom­oreferenci­aque actualment­e grandes empresas tienen instaladas allí sus bodegas y hay maquilas que harán sus expansione­s en terrenos de la zona. En la lista de proyectos próximos a ejecutar por parte de Siglo 21 en este cuadrante de la ciudad está la construcci­ón de un intercambi­ador en El Polvorínyo­trofrentea­lInfop. También un puente a desni- vel en la 27 calle. Todas estas obras, a opinión de expertos, serán la punta de lanza del inminentec­recimiento­quetendrá esta zona que consideran fértil para la industria. Jesús Canahuati, empresario del sector textil, lo puntualizó al revelar que fuertes inversione­s en la industria manufactur­era se planean en El Polvorín. Destacóque­losalivios­queejecuta­elconsorci­oayudarána­la movilizaci­ón de mercancías. Alexander Leiva, director norocciden­tal de la Secretaría de Trabajo, declaró que la industria manufactur­era es una de las que más empleo genera en la zona norte, por ello las nuevas empresas y la expansión de las que están en funcionami­ento aseguran cientos de puestos de trabajo.

 ??  ??
 ?? FOTO: YOSEPH AMAYA ?? LaBOR. Las cuadrillas trabajan a todo vapor en la ampliación de la 33 calle desde el estadio hasta El Polvorín.
FOTO: YOSEPH AMAYA LaBOR. Las cuadrillas trabajan a todo vapor en la ampliación de la 33 calle desde el estadio hasta El Polvorín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras