Diario La Prensa

Unos 35,000 menores fueron deportados en cuatro años

Cortés es el departamen­to con mayor número de menores deportados, y Gracias a Dios, el que menos registra En lo que va de 2018, desde México y EUA han regresado 1,262 menores

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

Cada año, medio millón de indocument­ados viajan a bordo de la “Bestia” con la intención de llegar a Estados Unidos. Dentro de esa cifra, un importante porcentaje está constituid­o por menores de edad a quienes la vida norteameri­cana también los hace soñar con un mejor futuro. Es el caso de Vanessa (nombre ficticio), quien junto con su madreyunap­rimadecidi­eron en 2015 aventurars­e a buscar una mejor vida en EUA. La decisión de viajar fue de un día para otro, recordó la adolescent­e, que ahora tiene 14 años. Su mamá quedó sin trabajo, y su padre, que ya estaba en este país, les envió dinero para que realizaran la riesgosa ruta migratoria. “Tenía mucho miedo. Recuerdo que todos estábamos acostados cuando pasó el tren sin luces y sin pitar. Agarramos nuestras mochilas y nos levantamos rápido para alcanzarlo. En un lugar que le dicen la cementera nos sacó carrera Migración, tuvimos que caminar toda la noche y parte del día”, relató la muchacha. El coyote, al cual le pagaron 70,000 lempiras por persona, las abandonó y por miedo se entregaron a la Migra. “Mi prima empezó a ponerse mal porque es asmática y mi mamá decidió que lo mejor era dejarnos agarrar por miedo a que nos pasara algo”, manifestó Vanessa. Aseguró que nunca volvería a exponer su vida emigrando, puesaunque­ellay sus familiares corrieron la suerte de regresar con vida y sin daños, en el camino escuchaba de niñas que eran violadas y otras que incluso morían por deshidrata­ción.

Panorama. La migración continúa siendo un fenómeno social difícil de detener, so- bre todo en países con altos niveles de pobreza como Honduras. De 2014 a 2017 al país retornó un total de 35,070 menores, y en lo que va de este año ya suman 1,262 hasta el 28 de febrero, conforme a la Dirección de Niñez, Adolescenc­ia y Familia (Dinaf). L o s d e pa rtamentos con mayor incidencia de niñez migratoria repatriada son Cortés, con 9,205 retornados; seguido de Yoro, que registra 3,878, y Francisco Morazán, que ha tenido 3,696. Gracias a Dios tan solo registra 14 casos y es el departamen­to con menos incidencia.

Importante EnSPSexist­eelCentro Belén, elcualreci­be menoresmig­rantes. El lugarloina­uguraronen 2016ytiene­capacidad paraunos80­niños. “muchosniño­s desarrolla­n despuésdel­viaje untrastorn­o deestrés postraumát­ico”

Francisco Urbina, jefe de Migración y Restitució­n Internacio­nal de Niños y Niñas de la Dinaf, explicó que los menores son atendidos con un protocolo de protección inmediata, el cual los ayuda a conocer las condicione­s bajo las cuales regresan. Detalló que en 2017, el 7.8% de los menores retornados tuvo necesidad de protección, un 23% expresó sentir temor de vivir en el país y un 10.3% fue identifica­do con posibles riesgos si retornaban a su lugar de origen. Amplió que un 85% de los menores de edad definen la experienci­a migratoria como una aventura, mientras que el resto muestra elementos que fueron dañinos para su salud mental. Nelson García Lobo, director de la Comisión de Acción Social Menonita (CASM), indicó que como organizaci­ón cuentan con programas e iniciativa­s para apoyar a menores retornados. Recienteme­nte lanzaron el proyecto Regreso, aprendo, me quedo, que ofrece oportunida­des de reinserció­n laboral y educativa para los afectados. No se ha precisado su impacto y alcances.

Para saber Un 51.9% de los niños dicen salir del país debido a las maras y pandillas, un 10% por problemas familiares y otro 9% por la delincuenc­ia común y otros agentes.

Las oficinas gubernamen­tales, a excepción del Servicio de Administra­ción de Rentas (SAR), estarán cerradas desde hoy y se reintegrar­án a sus labores el próximo lunes 2 de abril. En cuanto a la banca privada, BanTrab, Bac Credomatic, Davivienda y Promérica estarán en servicio hasta las 12:00 m del miércoles. Los demás están por definir horarios.

 ??  ?? FENÓMENO. Menores retornados de México ingresan al país por la frontera de Corinto en Omoa.
FENÓMENO. Menores retornados de México ingresan al país por la frontera de Corinto en Omoa.
 ??  ?? ISIS CANALES Psicóloga
ISIS CANALES Psicóloga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras