Diario La Prensa

Ponga a su cerebro a hacer ejercicio

PADECIMIEN­TO. Se puede prevenir o retrasar con pequeñas actividade­s físicas y mentales

- Agencia reforma redaccion@laprensa.hn

MÉXICO. Mantener al cerebro activo y hábitos saludables puede retrasar el impacto del alzhéimer y, en algunos casos, disminuir la posibilida­d de padecerlo. Cuando este tipo de demencia ocurre debido a herencia genética o por la edad avanzada, la detección temprana y mantener el cerebro activo ayuda solo a retrasar el impacto de la enfermedad, pero en algunos casos, mantener en control padecimien­tos crónicos como hipertensi­ón, diabetes y obesidad disminuye el riesgo de sufrir este mal degenerati­vo. Luis Bernardo Tovar y Romo, investigad­or titular del Departamen­to de Neuropatol­ogía Molecular del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, explica que la falla entre la conexión neuronal y la muerte de las neuronas explica el alzhéimer, por ello mantener al cerebro activo podría retrasar la enfermedad. Las neuronas, detalla, regulan las funciones de la memoria y el aprendizaj­e, entre otras.

Active su cerebro “Una estimulaci­ón sensorial produce que los circuitos neuronales se refuercen, así que es necesario leer, escuchar música, estar expuesto a nuevas experienci­as o tener una activa vida social. “Aprender idiomas o a tocar un instrument­o también sirve; principalm­ente estar expuesto a estímulos novedosos, hacer algo que nunca antes se hizo”, precisa el especialis­ta. También recomienda tener una alimentaci­ón adecuada, evitar el tabaquismo y realizar actividad física, la cual promueve la buena vasculariz­ación y oxigenació­n del cerebro para posponer o retardar el padecimien­to. La detección temprana del padecimien­to ayuda a re- trasar su impacto, explica Adrián Martínez Ruiz, especialis­ta en envejecimi­ento cognitivo y demencias. Indica que, antes de la aparición de la enfermedad existe una etapa previa denominada deterioro cognitivo leve, el cual se caracteriz­a por la presencia de fugas de memoria. Aclara que si una persona siempre ha tenido olvidos, no necesariam­ente implica que tiene un deterioro cognitivo, pero cuando no tenía problemas de memoria y empieza a olvidar es necesaria una valoración, pues cuando la enfermedad da síntomas es porque ya hubo un brote neurodegen­erativo de muchos años. “Cuando ya salen los síntomas es porque ya pasaron al menos 10 o 15 años en los que se estuvieron generando proteínas en el cerebro y se estuvieron acumulando”, dice. Explica que cuando el alzhéimer ya está presente, los pacientes ya no pueden hacer su vida normal y son dependient­es, pues dejan la estufa prendida o se pierden en su colonia, por ejemplo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras