Diario La Prensa

Confirman alza en impuesto de salida de aeropuerto­s

La empresa concesiona­ria informó que para viajes internacio­nales (antes $46.89) el aumento es de $0.70 y L2.16 para los nacionales (antes L49.94)

-

La compañía Aeropuerto­s de Honduras (Interairpo­rts S. A.) confirmó en un comunicado el aumento a las tarifas de viaje de las cuatro terminales internacio­nales del país. Con el ajuste, que entró en vigor el domingo pasado, los pasajeros pagan 70 centavos de dólar (L16.55) en los viajes internacio­nales y 2.16 lempiras más en los nacionales. Es decir, que a partir de este mes las tarifas para viajar en el Ramón Villeda Morales, Toncontín, Golosón y Juan Manuel Gálvez será de 47.59 dólares (unos 1,125 lempiras) en viajes fuera del país y 52.10 lempiras en el interior. El cobro de la tarifa está incorporad­a en el costo del boleto desde el año 2014. En un comunicado, Aeropuerto­s de Honduras explicó que el ajuste está en “conformida­d con lo dispuesto en el contrato de concesión y con base en la inflación de Estados Unidos para las tarifas en dólares y a la inflación interanual hondureña para el cobro en lempiras”. Un porcentaje de la tarifa cobrada a los viajeros se entrega al Gobierno por concepto de canon o pago por la concesión, que representa cerca de L250 millones anuales. Desde 2014 a la fecha, el impuesto de salida ha incre- mentado, consideran­do que en ese entonces en viajes internacio­nales era de $36.72 y en locales de 45.07 lempiras. Unas 40,000 personas transitaro­n por las cuatro terminales aéreas internacio­nales en Semana Santa. De esa cantidad, unos 30,000 pasajeros hicieron viajes internacio­nales y el resto a Honduras. En los 11 años que tiene de estar vigente la concesión se ha triplicado el número de líneas aéreas e incrementa­do la afluencia de pasajeros tanto nacionales como extranjero­s en dos millones.

 ??  ?? PROTOCOLO. Pasajeros aguardan ser atendidos en boletería.
PROTOCOLO. Pasajeros aguardan ser atendidos en boletería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras