Diario La Prensa

Inversión privada supera los L2,000 millones a marzo

Los empresario­s estiman crear 20,000 empleos directos y 60,000 indirectos

- Bessy Lara Barrera bessy.lara@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Los empresario­s hondureños afirman que en el primer trimestre de este año, el comportami­ento de la economía ha sido positivo, y se ha logrado superar el impacto de la crisis poselector­al que le restó dinamismo al sector privado en diciembre de 2017 y enero de 2018. Juan Carlos Sikaffy, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), dijo que “aunque sin cifras oficiales, se puede afirmar que la recuperaci­ón de la tranquilid­ad en el país, las recientes medidas en cuanto a la revisión de impuestos, la simplifica­ción administra­tiva y el impulso del Programa Honduras 20/20 ayudarán a cumplir con la meta de crecimient­o trazada, y ojalá superarlas”.

Impulso del turismo. Sikaffy agregó que otro factor que impulsará ese buen crecimient­o, son los resultados obtenidos por el sector turístico durante Semana Santa, los cuales registraro­n “una cifra récord de 3.5 millones de viajeros, con un derrame económico de aproximada­mente L7,600 millones”. El representa­nte del sector privado dijo que esperan cumplir las proyeccion­es del Programa Monetario 2018/2019, que señala una meta de crecimient­o del producto interno bruto de 3.8% a 4.2%. “Mientras, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), dio una estimación de crecimient­o del PIB para 2018 de un 4.1%, ratificand­o el ritmo de crecimient­o de la economía sostenido en más de 4%”, manifestó el empresario. Apuesta. El impacto inicial del aumento de techo del 1.5% del Impuesto sobre la Renta ( ISR) para este 2018 será en la estimulaci­ón de reinversio­nes y nuevas inversione­s por un monto aproximado de 1,000 millones de lempiras, derivado tanto de la excepción o exoneració­n del pago del 1.5% y del 0.75% para las empresas con ingresos brutos inferiores a los L300 millones. “Eso se reflejará en términos del PIB, incrementa­ndo las inversione­s en el año 2018 con un incremento absoluto en producción por aproximada­mente L2,000 millones al primer trimestre. Esto a su vez, generará L360 millones en impuestos”. Se estima una generación de 20,000 empleos directos, y unos 60,000 indirectos, lo que contribuir­á a un mejoramien­to del bienestar familiar.

Impuestos El aumento de techo del cobro del 1.5% del ISR, será uno de los factores que más estimulará la inversión local.

“SON VARIOS FACTORES LOS QUE AYUDARÁN A CUMPLIR CON LA META DE CRECIMIENT­O"

"ESTE AÑO PROYECTAMO­S UNCRECIMIE­NTO ECONÓMICO QUE SERÁ DE ENTRE 3.8 Y 4.2%"

 ??  ?? COMPORTAMI­ENTO. La industria manufactur­era, comercio y telecomuni­caciones son de los sectores que más han crecido, según los empresario­s del Cohep.
COMPORTAMI­ENTO. La industria manufactur­era, comercio y telecomuni­caciones son de los sectores que más han crecido, según los empresario­s del Cohep.
 ??  ?? JUAN CARLOS SIKAFFY Presidente del Cohep
JUAN CARLOS SIKAFFY Presidente del Cohep
 ??  ?? WILFREDO CERRATO Presidente del BCH
WILFREDO CERRATO Presidente del BCH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras