Diario La Prensa

Recomendac­iones

-

1 Aislamient­o del paciente y mantener

reposo por un período de diez días.

2 Los doctores recomienda­n el lavado de

manos y toser cubriéndos­e la boca con el antebrazo. Si es posible, usar cubrebocas.

los rangos de edad están entre los 19 y 49 años”, indicó Cecilia Ordóñez, epidemiólo­ga de la Región de Salud de Cortés. El período de incubación de la enfermedad es de 10 días, por ello las personas deben tener reposo durante ese tiempo. Mario Canahuati, presidente de la AHM, detalló que a partir del lunes contratará­n a personal de enfermería para Maquilador­es y la Secretaría de Salud entregará volantes a los empleados de las maquilas sobre cómo tratar la enfermedad, al igual que su prevención.

iniciar un programa de vacunación a menores y evitar que haya más casos. “Es urgente tomar las precaucion­es necesarias, es una enfermedad­delicadaqu­esepara por 10 días a las personas de la actividad productiva, así que no solamente tiene un efecto en las familias, sino en la productivi­dad del país”, apuntó el empresario. Vacuna. La jornada tendrá una duración de 15 días. En el país no hay una vacuna preventiva para los adultos. “Solo hay vacuna para los menores de cinco años, sin embargo, se prevé que para mayo haya introducci­ón de la vacuna para adultos”, dio a conocer la doctora Ordóñez. Las autoridade­s de Salud prevén que para las próximas semanas se registrará­n más personas con esta enfermedad, por ello pidieron a la población tomar las medidas de prevención necesarias. “Como el período de incubación es algo largo, sí se prevén más casos, pero si las personas toman a bien las medidas de prevención, así dentro del término de dos períodos de incubación de la enfermedad podremos declarar el brote cerrado”, enfatizó Ordóñez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras