Diario La Prensa

Elecciones en Venezuela serán ilegítimas, declaran Presidente­s al margen de Cumbre

Al margen de los acuerdos alcanzados en la Cumbre, EUA y el Grupo de Lima emitieron una declaració­n en la que aseguran que las elecciones venezolana­s carecen de legitimida­d

- Agencias AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

LIMA. La falta de democracia en Venezuela fue objeto de la condena y preocupaci­ón de buena parte de los países que participar­on en la VIII Cumbre de las Américas en Lima y hubo clamor para pedir al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que permita el ingreso de ayuda para paliarla crisis humanitari­a. La situación en Venezuela acaparó buena parte de los encuentros tras bambalinas de funcionari­os, y aunque no hubo consenso de la Cumbre, un grupo de países, entre ellos EUA y el Grupo de Lima, emitieron una declaració­n en la que aseguran que las elecciones convocadas por Maduro “carecen de legitimida­d y credibilid­ad”. Al cierre de la reunión emitieron una declaració­n y advirtiero­n al presidente Maduro que las elecciones del 20 de mayo carecerán de legitimida­d si excluyen a la oposición. Los 16 países firmantes de la declaració­n exigieron “elecciones presidenci­ales con las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparen­te y democrátic­o, sin presos políticos, que incluya la participac­ión de todos los actores políticos”. Además ratificaro­n “que unas elecciones que no cumplan con esas condicione­s carecerán de legitimida­d y credibilid­ad”. El documento fue emitido por el Grupo de Lima y EUA, y no por la Cumbre de las Américas, debido a una falta de consenso entre los 33 países participan­tes en el cónclave, entre los que hay aliados del gobierno de Caracas, como Cuba y Bolivia. “Estamos preocupado­s por la situación venezolana”, dijo el primer ministro canadiense Justin Trudeau en una conferenci­a al cierre de la cumbre. Canadá integra el Grupo de Lima.

“Un éxito”. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, aseguró que la octava Cumbre de las Américas fue un éxito a pesar de que no asistieron los presidente­s de EUA, Donald Trump, ni de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien el Gobierno peruano le retiró la invitación. “Como país estamos sumamente satisfecho­s. En América hay 35 países, fueron invitados 34 y han asistido 33. No creo que pueda existir mayor éxito que ese. Más la mitad de ellos estuvieron representa­dos por su jefe de Estado o por su primer ministro”, destacó Vizcarra. El mandatario peruano consideró que esa asistencia respaldó la transición que atravesó Perú hace tres semanas cuando él asumió la Presidenci­a del país tras la renuncia de supre-decesor, Pedro Pablo Kuczynski, porvínculo­s consupuest­os actos de corrupción y compra de votos en el Congreso. Vizcarra opinó que EUA estuvo “muy bien representa­do” con su vicepresid­ente, Mike Pence, y con Ivanka Trump, asesora presidenci­al de su padre, de la que destacó que tuvo “una participac­ión activa”. El gobernante de Perú basó su satisfacci­ón en la cumbre al haber consensuad­o con todos

 ??  ?? CIERRE. Parte de los presidente­s y líderes políticos que asistieron a la Cumbre de las Américas organizada por el gobierno del Perú.
CIERRE. Parte de los presidente­s y líderes políticos que asistieron a la Cumbre de las Américas organizada por el gobierno del Perú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras