Diario La Prensa

Baristas enseñan a preparar los cafés especiales

Los consumidor­es cada día son más exigentes y buscan, en las tiendas de café, bebidas con preparacio­nes especializ­adas y de alta calidad

- Bessy Lara Barrera bessy.lara@laprensa.hn

En las Capucas, San Pedro, Copán, dos baristas enseñan a preparar los cafés especiales.

LAS CAPUCAS, COPÁN. Muchos amantes del café que quieren aprender sobre la preparació­n de estas bebidas o poner sus propias tiendas llegan hasta la comunidad de Las Capucas, San Pedro, Copán, adonde dos de las mejores baristas del país imparten este tipo de concursos. Mary Portillo, dos veces ganadora del Campeonato Nacional de Barismo, dijo que muchas personas de Comayagua, Tegucigalp­a, Copán, Santa Bárbara y de otras zonas del país se inscriben en los cursos que ella y Lourdes Villeda, su entrenador­a, imparten en la Cooperativ­a Cafetalera Capucas Limitada (Cocafcal). “Tenemos diversos módulos. Todo depende de lo que el interesado quiere aprender”. El módulo básico es sobre el principio del café: cultivo, producción y preparació­n, en esta etapa los alumnos visitan las fincas para poder hablar con los productore­s de cafés especiales de esa zona y conocer sus experienci­as con el cultivo. “Hay muchas personas que vienen aquí que desconocen los procesos para cultivar y obtener el grano, algo que es indispensa­bles para poder preparar una buena taza de café. A ellos, les enseñamos desde cómo se produce, recoge y procesa el aromático. Además de las distintas variedades que existen”, detalló. Añadió que para lograr convertirs­e en un barista profesiona­l se requiere cursar al menos cuatro módulos. “Hacer las combinacio­nes de las bebidas calientes y heladas lleva un poco más de tiempo, pero se aprende. La mayoría de la gente que toma los cursos es porque quiere poner una tienda de cafés especializ­ada”, dijo. Lourdes Villeda explicó que hoy en día los consumidor­es son más exigentes y quieren una buena preparació­n y constancia en las bebidas. “La confianza del cliente es indispensa­ble para el éxito de una tienda de café”, dijo. Los cursos tienen un costo de entre 3,000 y 3,500 lempiras por módulo, informó Villeda.

Requerimie­ntos. Para preparar una buena taza de café es necesario conocer los procesos de cultivo, aseguran las baristas.

Registro. Se estima que más del 90% de las cafeterías gurmé que existen en el país están en manos de productore­s nacionales, quienes ofrecen una experienci­a única a los consumidor­es.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? MARY PORTILLO Barista profesiona­l "ENSEÑAMOS DESDE CÓMO SE CULTIVA EL CAFÉ HASTA LA PREPARACIÓ­N DE UNA BEBIDA"
MARY PORTILLO Barista profesiona­l "ENSEÑAMOS DESDE CÓMO SE CULTIVA EL CAFÉ HASTA LA PREPARACIÓ­N DE UNA BEBIDA"

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras