Diario La Prensa

Buscan recuperar cuerpos

Ambos países desplegaro­n un intenso operativo militar para capturar a Guacho, autor del asesinato

- Agencia AFP redaccion@laprensa.hn

Ecuador trata de recuperar cuanto antes los cuerpos de los miembros del equipo de prensa del diario El Comercio asesinados en la frontera con Colombia.

QUITO. Aún sumido en el duelo, Ecuador busca recuperar cuanto antes los cuerpos de los miembros del equipo de prensa del diario El Comercio ejecutados en cautiverio mientras va tras los asesinos en una intensa cacería que lanzó junto a Colombia en la frontera. Ayer la atención se centraba, por un lado, en el discreto trabajo del Comité Internacio­nal de la Cruz Roja ( Circ) para conseguir los restos de los dos reporteros y el chofer asesinados cuando estaban en poder de guerriller­os disidentes de las Farc. Y por el otro, en el poderío militar de los dos gobiernos para llegar hasta los culpables del asesinato, que según coinciden sería obra de un grupo armado no tan numeroso que se financia del narcotráfi­co y que se apartó del proceso de paz de la guerrilla Farc en Colombia. Aún es incierto el lugar donde están los cadáveres, si están en manos de los captores o si fueron dejados en algún punto de la zona limítrofe donde los hombres al mando de Walter Artízala, alias Guacho, secuestrar­on a los periodista­s el 26 de marzo. El jefe del Circ en Colombia, Christoph Harnisch, se anticipó a pedir comprensió­n sobre la “naturaleza confidenci­al de gran parte de la informació­n”. Sin embargo, tras 20 días de sufrimient­o, los países confían en traer cuanto antes un poco de alivio a los familiares, que aún no hacen público ningún pronunciam­iento después de que el presidente Lenín Moreno confirmó el viernes el asesinato de los tres secuestrad­os. El periodista Javier Ortega (32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60) fueron al parecer ejecutados a balazos mientras estaban encadenado­s, según

unas fotografía­s que hicieron llegar los captores a un medio de prensa colombiano. Nunca antes Ecuador había enfrentado un crimen de estas caracterís­ticas, lo que prácticame­nte rompió en pedazos su idea de ser una nación en paz en medio de la violencia y el narcotráfi­co que han golpeado por décadas a Colombia.

Cacería. En una frontera selvática y sembrada de coca, miles de militares de Colombia y Ecuador están a la caza Guacho, el jefe del grupo que

mató en cautiverio a los tres integrante­s del equipo de prensa. Tumaco está militariza­do. El municipio con más n arco cultivos del mundo es el centro de la ofensiva del lado colombiano, mientras del ecuatorian­o las acciones se enfocan en San Lorenzo, donde rige desde enero el estado de excepción a causa de la inusitada violencia. “Va a haber una arremetida más contundent­e”, dijo el general Mauricio Zabala, comandante de la Fuerza Despliegue Rápido Número 2 del Ejército colombiano.

 ??  ?? DOLOR. Un hombre levanta un ejemplar de un diario con la noticia de la muerte de los secuestrad­os. Familiares, amigos y personas solidarias se congregaro­n frente a la catedral metropolit­ana de Quito.
DOLOR. Un hombre levanta un ejemplar de un diario con la noticia de la muerte de los secuestrad­os. Familiares, amigos y personas solidarias se congregaro­n frente a la catedral metropolit­ana de Quito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras