Diario La Prensa

Meghan, laobsesión delpríncip­e

Andrew Morton, autor de la polémica biografía de Diana de Gales, escribe ahora la de la actriz de Hollywood y futura esposa de Harry, y la define como ambiciosa, madura y segura. Además, sorprende al señalar que “ella tiene más que perder”

- El biógrafo ha contado con la colaboraci­ón de los hermanos de Meghan, Tom y Samantha.

Apoco más de un mes de que el Príncipe Harry de Inglaterra y la actriz estadounid­ense Meghan Markle celebren su boda en Londres, Andrew Morton, autor de la biografía ‘ Diana: su verdadera historia’ publica un explosivo libro sobre la “princesa de Hollywood”. Morton revela en la biografía no autorizada de Markle, que Harry está obsesionad­o con Meghan de la misma forma que Eduardo VIII estaba obsesionad­o con Wallis Simpson. El Príncipe Harry se ha mostrado siempre muy protector con su prometida porque “formar parte de la Familia Real es un trabajo duro y sabía que ella se podría haber asustado”, escribió el autor. El príncipe y Meghan están destinados a convertirs­e en una pareja activista que redefinirá la monarquía británica, agregó. Markle tiene ideas propias para transforma­r la institució­n, estimó Morton. “Meghan y Enrique serán una pareja con poder. Juntos pueden cambiar más cosas”, dijo este escritor especialis­ta en la familia británica, cuyo libro “Meghan: A Hollywood Princess” (“Meghan: una princesa de Hollywood”) se publicó el jueves en el Reino Unido. Morton describe a la ahora exactriz estadounid­ense como una persona segura, que no le tiene miedo a la cámara, determinad­a y con un historial de compromiso con los derechos de la mujer. Para el autor del libro “Diana: su verdadera historia”, publicado en 1992, la persona más parecida a Meghan Markle es Letizia de España, ya que ambas son divorciada­s y tenían una carrera antes de formar parte de la realeza, como fue la profesión de periodista de la reina española. El hijo menor del príncipe Carlos y la fallecida Diana de Gales, de 33 años, se casará en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor, a las afueras de Londres, un evento familiar en el que los políticos no están invitados. Al presentar su obra hoy ante la prensa extranjera, un día antes de su publicació­n, Morton dijo que el hecho de que Markle sea hija de madre negra y padre blanco será beneficios­o de alguna manera porque “enviará un mensaje” claro de que la monarquía británica es ahora una institució­n multirraci­al, reflejo de un Reino Unido que ha cambiado y muy distinto al de hace 60 años. La llegada de Markle a la familia real, opinó, se produce al final de la monarquía de Isabel II, muy distinta hoy de cuando ésta llegó al trono en 1952 tras la muerte de Jorge VI. “Enrique y Meghan tienen una labor que desempeñar” en esta monarquía moderna, para la que ser divorciado ya no es un tabú, como lo fue en su día con Wallis Simpson, la estadounid­ense que se casó con el rey Eduardo VIII, cuya abdicación en 1936 provocó la peor crisis de la historia de la realeza británica. Morton estima que Markle es una persona ambiciosa, madura y centrada, citando su trabajo como actriz, bloguera y portavoz de la ONU. “Da la impresión de ser muy elocuente, reflexiva y tranquila”, sostuvo. El autor cree que Markle tendrá que contener su activismo un poco cuando se una a la apolítica familia real, pero que es lo suficiente­mente inteligent­e para “saber donde se mete”. “Bastante gente con la que hablé estimó que aportará cosas frescas, interesant­es. Tiene ideas propias”, estimó. “Ser parte de la monarquía no es un esprint, es una maratón. Está ahí para quedarse”. Morton sostuvo que la dinámica entre la pareja es diferente de las que vivió Enrique con parejas previas. “Él tenía más que ganar y Meghan más que perder al aceptar ser su mujer”. “Él se dio cuenta de que encontró una tutora en Meghan. Se da cuenta de que ella puede ayudarle a ser el hombre que siempre quiso ser”. La biografía explica también la ruptura de Markle con su primer marido, el productor Trevor Engelson, tras nueve años de relación y cuando su carrera daba el salto, después de que éste le ayudara en sus inicios como actriz. La ruptura se extendió a otros amigos de la época en que era anónima. Su amiga Ninaki Priddy admite que se sintió “bastante dolida con la manera en que Meghan la dejó de lado, no sólo a ella, sino a muchos de sus amigos de Los Ángeles, y siguió adelante”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras